Concluida la temporada 2023 de la máxima categoría quedó develado —ante la frialdad de los números—, el campeonato de pilotos, con la confirmación de como tricampeón del mundo. Igualmente, el mexicano Sergio "Checo" Pérez obtuvo el subcampeonato, mostrando su evolución desde 2020. Pero, ¿las posiciones en el campeonato definen realmente a los mejores del mundo? Veamos caso por caso en el siguiente top 5.

Lee también

  • Número 1. Max Verstappen

Dicho por el mismo Christian Horner, director de Red Bull Racing, el neerlandés es el mejor piloto de su generación. En 2023, el hoy ya tres veces monarca sólo se ausentó una vez del podio en una temporada de 22 carreras con 19 triunfos (un nuevo récord). Max es una amalgama perfecta con su auto, y no se ve en el futuro cercano que alguien le plante cara.

  • Número 2. Fernando Alonso

Si bien el español terminó cuarto del campeonato, con ocho podios (uno menos que "Checo"), pudo mostrarse en su mejor forma cuando el Aston Martin AMR23 se lo permitió, sobre todo el primer tercio de la temporada donde fue la sombra detrás de los Red Bull. Alonso supo ser nuevamente desarrollador de auto, estratega y piloto, además de elevar sus bonos cuando superó a Pérez por el último lugar del podio en el Gran Premio de Brasil.

  • Número 3. Sergio Pérez

El subcampeonato llegó para el piloto mexicano en quizá una de sus campañas más complicadas en el Gran Circo, donde nuevamente tuvo que luchar para reacoplarse al manejo del RB19, auto con el que comenzó de manera impactante la temporada, donde logró cinco podios en cuatro carreras, con una pole position y dos victorias (más una en Sprint Race). 2023 concluyó para Pérez con nueve podios, el segundo en la materia después de Verstappen. Personalmente considero el fiel de la balanza entre Alonso y Pérez la carrera de Brasil, donde el español supo imponerse de manera magistral. Sin embargo, el mexicano se ha confirmado como piloto de élite.

  • Número 4. Lando Norris

El inglés fue puesto a prueba en McLaren con la llegada de un diamante en bruto como el australiano Oscar Piastri, su coequipero. Norris encabezó la resurrección del equipo y supo mostrarse por momentos más rápido que Red Bull, lo que le alcanzó para sumar siete podios. Si los pronósticos de que la escudería combatirá con fuerza en 2024 se cumplen, Norris será un gran contendiente.

  • Número 5. Charles Leclerc

La apuesta de Ferrari sigue siendo el monegasco. Un poleman por naturaleza, Leclerc intenta liderar al equipo aunque sigue cometiendo errores, siendo este factor la onza que le falta, además de contar con un auto que, por fin, después de más de 15 años, no tenga debilidades. Si se confirma su nueva extensión de contrato, Charles tendrá tiempo de sobra para intentarlo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS