Actualmente, la

ha crecido de forma significativa. En muchas ocasiones, nos dejamos llevar por la comunicación masiva de los medios, que sólo nos exponen el deporte masivo. Nadie habla de la industria global, poco se comenta sobre ciertos nichos del deporte, los cuales se han ido especializando cada día mas. El público consumidor es muy amplio y la derrama económica ha sido muy buena para la industria. En el próximo lustro, las ganancias serán aún mas jugosas.

El ejemplo de que el deporte también es moda podemos verlo en las últimas campañas y lanzamientos que tuvieron Nike , Puma y Adidas , tres marcas de nivel mundial, aunque —para México — lanzaron colecciones específicas. Puma utilizó como imagen a la cantante y actriz Danna Paola , poniendo a disposición del consumidor tenis, maletas, pants, gorros, playeras, bolsos, etc. Independientemente de todo el push que le están haciendo a los artículos de la Fórmula1 , tanto de Ferrari como de Red Bull .

Puedes leer:

En el caso de Nike , pusieron en los aparadores la linea “Lucha Libre Collection” . Sin duda, un deporte con un inmenso arraigo en nuestro país y que ha sido llevado al mundo de la moda, con varios modelos de tenis, sudaderas y otros elementos que han permitido que los fans de esta marca se hagan presentes en las tiendas. La marca alemana Adidas también ha puesto a disposición del consumidor su alianza con la firma Lego , llegando a un mercado de nostalgia e infantil. En los aparadores encontramos tenis, playeras, sudaderas, etc.

En todo lo mencionado, la estrategia de mercado toma un valor único, la competencia es voraz. Les comparto algunos datos emitidos por Palco23 . El negocio global del activewear engordará en casi 157 mil 100 millones de dólares en los próximos cuatro años, según un informe elaborado por la compañía de estudios de mercado Technavio. Esto equivale a un crecimiento medio anual de 11%, por encima del registrado el año pasado.

Te puede interesar: "

Sólo el mercado norteamericano —que hoy ya es el mayor para el sector—, aportará el 36% de ese incremento. De esta forma, el sector superará los crecimientos registrados en el último lustro. Según datos de Euromonitor , la moda deportiva cerró 2020 con un descenso del 9.1%, mientras que las ventas de calzado retrocedieron un 9.5%. El sector del deporte sumará 157 mil 100 millones de dólares en ventas hasta 2024.

@husseinforzan

 
Google News

TEMAS RELACIONADOS