Es una pena ver el y ocupar el lugar 84, al solo haber conseguido 4 medallas de Bronce. Y de estas cuatro medallas, una la consiguió el futbol, deporte que recibe mucho impulso e inversión en nuestro país. Las otras medallas se consiguieron en: Tiro con arco, clavados y halterofilia.

En Latino América, México es de los países que mas invierten en deporte , el como sea aplicado ese recurso ya es otra historia, la realidad es que la inversión es de aproximadamente 250 millones de dólares no ha dado resultado alguno, cabe mencionar que el presupuesto destinada a la cultura de deporte, en el sexenio de Enrique Peña Nieto se vio afectado con un recorte aproximadamente de 150 mdd.

Solo Brasil tiene un inversión mas robusta , al destinar aproximadamente 900 mdd, Chile, y Colombia destinan 200 y 180 mdd de dólares respectivamente, después de estas naciones ya se puede notar la diferencia de inversión; Ecuador, Panama, Cuba y República Dominicana, invierten en promedio 50-60 mdd, ya con menor recurso encontramos a Puerto Rico y Argentina , con 30 mdd. Considerando esto veamos cómo terminaron en el medallero.

Mexico 4 bronces, Brasil 21 medallas, Colombia 5 preseas, Argentina 3, Republica Dominicana 5 y Cuba 15. Muchos hablan de infraestructura y de apoyo, pero la realidad es que nuestro país no tiene una cultura física y deportiva , es una realidad que al Gobierno Mexicano es de las cosas que menos le importa, el deporte siempre ha estado olvidado en la agenda gubernamental.

Las instalaciones que tenemos en CDMX son las mismas que se usaron en México 68 , es obvio que se le han dado algunas mejoras, pero la realidad es que no existe una “ciudad deportiva” como tal. Todo es basado en esfuerzos individuales , los padres son aquellos personajes que impulsan a deportistas, quienes no esperan nada del gobierno y de aluna federación especifica, es una pena como el apoyo es casi nulo, no lo digo yo, lo dicen los propios deportistas.

Si repasamos la historia, en diferentes gobiernos los resultados han sido mejores que el actual. Zedillo (7) Fox (4), Calderón (12), Peña Nieto (5), López Obrador (3), ninguno de los números mencionados son para echar las campanas al vuelo , la realidad es que México tendría que ocupar un lugar mas importante en el deporte, por volumen de población, por capacidad económica y por talento.

Es momento para que se hagan los movimientos

pertinentes en el deporte mexicano, es importante darle paso a la iniciativa privada para que impulse el deporte e impulse a los jóvenes con gran talento , de igual forma hay que abrirle las puertas a las universidades, las cuales se pueden volver una parte fundamental del sistema, es importante dejar atrás la grilla política , es importante combatir la corrupción de las federaciones , es importante hacerlo por nuestros niños y jóvenes, estamos ante la gran oportunidad de dar un golpe de timón y dejar atrás las penumbras en las cuales ha estado metido el deporte mexicano en los últimos 30 años.

-

Google News

TEMAS RELACIONADOS