En los últimos 20 torneos se han repartido siete campeonatos, tres del León, tres del Santos y uno de Pachuca; ahora estos grupos se enfrentarán en una final donde aparece el “renacido” Atlas como el equipo sorpresa y La Fiera , que ya nos tiene acostumbrados a verlo en estas instancias.

Estas dos empresas son ejemplo de gestión; sin tomar en cuenta los resultados del primer equipo, Orlegi tiene a Tampico en semifinales de Liga de Expansión , también tienen varios campeonatos en categorías juveniles. Ambos tienen producción importante en formación y generación de jugadores como Héctor Herrera, el Chucky Lozano y Erik Gutiérrez del Pachuca; Antuna, Arteaga, Jorge Sánchez y Santi Muñoz del Santos . Además de tener claros los objetivos, estos son respaldados con estrategias, metodologías y procesos eficientes en todas sus áreas; hoy recogen la cosecha.

Mencionando el tema cancha, la Academia dictó cátedra en un alto porcentaje de los partidos vs Pumas, dominó, llegó, defendió de manera notable como lo viene haciendo durante todo el torneo, siendo la mejor defensiva. Los universitarios volvieron a lo mostrado en gran parte del torneo y olvidaron lo que habían hecho de manera excelsa aquel segundo tiempo contra Cruz Azul y el gran juego que brindaron en el Azteca contra el América.

La polémica arbitral hizo su aparición en Liguilla, sigo pensando que falta más capacitación, entrenamiento y más dedicación para reducir el porcentaje de errores; lo grave es que con todo y la gran herramienta que es el VAR sigue habiendo equivocaciones, regularmente tomando protagonismo los que están en la caseta; pero ahora fue el árbitro el que con todas las ventajas se equivocó.

Al término del torneo siempre hay un balance de errores a favor y en contra, cuando es en contra hay quejas y cuando son a favor hay silencio, en este caso, las declaraciones de Lillini —de gran categoría—, frenaron la tempestad mediática que se venía, reconociendo que los que fallaron fueron ellos y acabó aplaudiendo lo hecho por el rival.

Atlas está por méritos

y acredita el segundo lugar del torneo.

León también llega rugiendo a la final,

fue digno ganador; se defendieron como leones en el Universitario y contrarrestaron la embestida de Tigres con mucho despliegue físico y con la suerte como amuleto. Ya en el Nou Camp, el míster Herrera trató de cerrar el partido, jugó con el librito, desafortunadamente la defensiva ha sido su línea más débil, no pudo manejar la ventaja; defender se dice fácil, pero hay que cubrir bien los espacios, mucha solidaridad, sacrificio, orden en las coberturas y en las líneas, así como jugadores que desdoblen rápido para resistir el embate. La Fiera se fue con todo y consiguió un gol en la agonía del partido.

Para los “resultadistas” es el tiempo perfecto de cosecha para demostrar que nunca se equivocan; la realidad es que a los Tigres se les fue la final en el Volcán cuando no pudieron sacar la ventaja que “merecían”, en un espectáculo ofensivo pocas veces visto. Se repite la frase de “esto es de meter la pelota”.

Futbolísticamente hablando será una final muy agradable

con dos estilos muy diferentes, pero de un futbol agradable y vistoso, están el segundo y tercero de la tabla, esto habla de trabajo, consistencia y buena planeación; dos entrenadores argentinos, uno (Holan) quien nunca jugo al futbol y Cocca exjugador del Atlas con un equipo que hace 51 años no levanta un trofeo.

Champions. Hablando de “hay que meterla” me queda claro que el Atlético de Madrid del Cholo Simeone se burla de la justicia, de la meritocracia, al ganar un partido en el cual el Porto dominó abrumadoramente; aquí quedaría mnuy bien la frase de Bielsa “las evaluaciones no deben hacerse en función de lo que se obtiene, sino en función de lo que se merece”.

@hginarritu

 
Google News

TEMAS RELACIONADOS