Cuando uno quiere defender al como un deporte para todos, la máxima organización a nivel profesional dio una bofetada con guante blanco y dejó más claro que nunca que —en esta disciplina— es más importante el dinero.

La noticia sorpresiva de que el PGA Tour llegó a un acuerdo con el Fondo de Inversión de Arabia Saudita (PIF, por sus siglas en inglés) para unificar al circuito con el DP World Tour y el LIV Golf, fue un ejemplo muy claro de que los billetazos solucionan cualquier conflicto y que la industria toma un nuevo camino, el cual todavía no tiene una ruta con claridad.

Lee también:

No podemos indagar más a fondo, porque ni siquiera el comisionado Jay Monahan ha sido abierto sobre cómo funcionará este vínculo en un futuro.

Lo único que se hizo público fue que esta “nueva entidad supervisará y dirigirá todas las operaciones comerciales, negocios e inversiones relacionadas con el golf. Se trabajará para garantizar un calendario coherente de eventos, que serán emocionantes para los aficionados, patrocinadores y todas las partes interesadas”.

Los saudíes se han movido muchísimo para extender sus negocios al nivel más alto en el deporte internacional, sobre todo en el futbol y el golf.

Lee también:

Ellos financiaron al LIV Golf, circuito que se llevó a varios jugadores del PGA Tour, lo que provocó una fractura.

Apenas un año después de su primer torneo, acordó este nuevo convenio con la gira más importante a nivel mundial, que unos meses atrás criticó el derroche económico y defendió la identidad y tradición del golf.

Pero fue sólo cuestión de tiempo para revelar que en el golf ganará el que tenga más dinero.

Lee también:

Esto no debería reflejar al golf de aficionados, el que usted y yo practicamos en nuestro tiempo libre, de manera recreativa. Sin embargo, sí es un ejemplo más a favor para aquellos ojos externos que han mirado al golf como un “deporte elitista” durante muchos años. Y, ahora, ese “elitismo” se extiende y aumenta al nivel profesional, porque los golfistas que no cuentan con un estatus para el PGA Tour, DP World Tour o LIV Golf, pueden experimentar todavía mayores dificultades para alcanzar estas categorías durante sus carreras.

Estaremos muy pendientes de lo que el Tour y el PIF establezcan en las próximas semanas, para conocer más a detalle lo que nos espera del golf profesional a partir de 2024.

Lee también:

Ramón Treviño - Editor de Golf Shot Mx

@ramontrevinof - @golfshot_mx


Google News

TEMAS RELACIONADOS