En un mundo donde el reggaetón parece reinar, los veteranos de están listos para demostrar que el rock mexicano no sólo está vivo, sino que está más vibrante que nunca. Se aproxima el 40° aniversario de la banda y con él un documental que promete hacer historia. "Es parte de todos los proyectos ya venimos trabajando un rato, ya cerramos la recopilación de material, estamos felices porque ya tenemos director de quien ya daremos la noticia de quién se trata, el documental va muy avanzado con la idea de poder estrenarlo con el festejo de 40 años vamos a tener festejos lanzamientos que incluyen este documental, estamos sacando nueva música es lo que vamos a estrenar en noches de Kumbala la idea es estrenarlo en el 2025", nos confió Roco Pachukote.


Diego Torres y la nostalgia del Unplugged en tiempos de autotune


Otro que parece ir en contra de la corriente es Diego Torres, que libra una batalla contra el autotune y los beats procesados. El artista asegura que planea revivir la magia de su aclamado Unplugged, en su 20° aniversario, con un toque moderno. "Es un disco que fue muy bien recibido que tiene muchos temas muy significativos para mí y me gustaría reversionarlos, en colaboración con algún artista", dice Torres, manteniendo en secreto los nombres de sus futuros colaboradores. A la espera de esos duetos, muchos se preguntan si el retorno a lo acústico será el respiro que muchos esperan en la saturada escena actual.

 Hay que buscar unidad en Argentina: Diego Torres
Hay que buscar unidad en Argentina: Diego Torres


Alejandro Gou: entre superproducciones y el desafío de encontrar el nuevo Jesús


El productor Alejandro Gou tendrá un 2024 muy ajetreado, porque no sólo traerá las producciones de Broadway de musicales como "Chicas pesadas" y "Beetlejuice", también retomará producciones propias, entre ellas "Jesucristo Superestrella", en el segundo semestre del año, aunque casi todo el elenco regresará al parecer su protagonista Beto Cuevas será uno de los grandes ausentes, para lo cual Benny Ibarra ha sido convocado para tomar el papel de Jesús, que sin duda le va muy bien por su carácter tranquilo y cero conflictivo, pero habrá que ver si logrará que el público perciba en él la fuerza y pasión de este personaje, tal y como lo hizo en "El hombre de La Mancha", al dar vida a Cervantes y a El Quijote.

Gou inició trabajando con obras de cámara hace más de 25 años. Foto: Alejandro Gou
Gou inició trabajando con obras de cámara hace más de 25 años. Foto: Alejandro Gou
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS