El expresidente Felipe Calderón Hinojosa y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, chocaron nuevamente por las presuntas investigaciones internacionales contra el exmandatario por delitos de lesa humanidad, derivados del operativo Rápido y Furioso, realizado en el sexenio del político michoacano junto al gobierno de Estados Unidos.

En redes sociales, Calderón Hinojosa desmintió las afirmaciones del titular de la Segob, en el sentido de que existe una investigación en su contra en la Corte Penal Internacional de La Haya por delitos de lesa humanidad. “No secretario Augusto, no existe ninguna investigación internacional contra mí, tampoco en La Haya”, escribió el expresidente en Twitter.

“¡Infórmese antes de hablar! Para mentir se requiere talento. Aquí le dejo los casos bajo investigación en la Corte Penal Internacional”, agregó Calderón Hinojosa y remató con la frase: “Ya siéntese señor”.

El lunes pasado ante el Congreso de Oaxaca, Adán Augusto López Hernández detalló que “la denuncia fue presentada en la Fiscalía General de la Corte Penal Internacional, y sabemos que está en periodo de integración, se están allegando todas las pruebas necesarias. Seguramente va a haber justicia en eso”.

Ayer martes, en su visita al Congreso de Coahuila, el secretario de Gobernación insistió en el tema y respondió que no sólo existe una denuncia contra el expresidente Calderón en la Corte Penal Internacional de La Haya, ya que también hay acusaciones en otros tribunales internacionales.

Durante el diálogo que sostuvo con los diputados locales, en sesión solemne del Congreso coahuilense, el funcionario arremetió contra el exmandatario y vaticinó que se hará justicia por la muerte de miles de mexicanos, civiles y militares inocentes.

“Se los digo porque ahora ustedes reniegan de Calderón porque entiendo que ya no está en Acción Nacional, por eso se los digo, que va a haber justicia en este país, y que sí hay una demanda en la Corte Penal Internacional en La Haya, y está en periodo de formación de pruebas, y hay otra demanda también, otra denuncia en otros tribunales internacionales”, comentó.

“Por eso está detenido su compañero de partido, Genaro García Luna, en Estados Unidos, y si el número dos de ese gobierno está actualmente sujeto a proceso, seguramente no tardará en llegar la justicia, y va a llegar hasta más arriba”, añadió.

López Hernández dijo que durante el sexenio de Calderón hubo una connivencia entre el gobierno federal y el crimen organizado y por eso el operativo Rápido y Furioso, que consistió en entregar armas con geolocalizadores a los delincuentes para ubicarlos y detenerlos, derivó en la muerte de miles de militares y civiles inocentes, lo que constituyó un crimen de lesa humanidad.

Aseguró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene complicidad con los criminales, y exigió a los opositores que acusan al Mandatario federal por haber saludado de mano a la mamá de Joaquín El Chapo Guzmán, que dejen ya ese “discurso de odio”.

“Este gobierno de la República podrá ser acusado de que se le imprime a lo mejor mucha retórica (…) Aquí no hay complicidad con nadie, qué triste que alguien que debiera de tener la sensibilidad social de saludar a una anciana, reniega de que el presidente de la República le haya tendido la mano a la señora. Yo sí se lo digo, ya ese discurso de odio debe de terminar, pero también debe de terminar el discurso de la hipocresía: ‘Quiero a las Fuerzas Armadas, pero no las quiero’, eso es lo que hacen en Guanajuato, es lo que hacen en Chihuahua”, acusó el titular de Gobernación.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses