Al exigir la renuncia de la directora del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel sur, Susana Lira, un grupo de encapuchados vandalizó la Rectoría de la UNAM, e incluso dañó el mural de David Alfaro Siqueiros, que data de 1950. Ello como protesta por la violación de una alumna de esta institución, el pasado 17 de octubre.

Alrededor de las 12 del día de ayer, estudiantes de dicho plantel marcharon a la Torre de Rectoría de Ciudad Universitaria para protestar por la “omisión” de las autoridades de la Máxima Casa de Estudios para atender el caso de violación.

Sin embargo, un grupo de encapuchados al llegar a la Rectoría hicieron pintas, rompieron ventanas y vandalizaron el mural de David Alfaro Siqueiros.

En entrevista con EL UNIVERSAL, integrantes del movimiento feminista de la UNAM y de Repensar la Democracia refirieron que la alumna afectada no ha recibido apoyo de las autoridades de la universidad.

“El día de hoy [ayer], con compañeras de otras instituciones y escuelas nos estuvimos manifestando en contra de los hechos sucedidos hace algunos días en el Colegio de Ciencias y Humanidades plantel sur, debido a que una compañera fue violada y las autoridades no dieron una respuesta adecuada a la situación”, indicaron los manifestantes.

Afirmaron que la alumna no recibió un trato digno y sólo le ofrecieron una pastilla para prevenir un embarazo.

“Acudió a Asuntos Escolares, y la primera respuesta que recibió fue un sándwich, una coca y una pastilla del día siguiente. Por parte del equipo jurídico, se le menciona que no tenía que decir nada, ni decirle a ninguna de las feministas”, comentaron.

Además, acusaron que la directora del CCH Sur, Susana Lira de Garay, impidió el trabajo del Ministerio Público, al cerrar y limpiar el baño donde ocurrió la presunta violación, por lo que piden su destitución.

“Se hizo la denuncia en el MP, y posteriormente habían quedado en que el MP iba a ir el día jueves a hacer fotografías de los baños donde sucedió. La directora se negó y les mencionó que era mejor que fueran el domingo, y en palabras textuales de la víctima, pues así lo dijo la directora, expresó que era mejor que fuera el domingo porque no iba a haber alumnos y porque no querían problemas con las feministas que tienen su cubículo cerca de los edificios donde sucedió esto”, explicaron.

En el pliego petitorio también solicitaron que la alumna agredida reciba apoyo sicológico y legal. Detallaron que la familia ha tenido que pagar estudios clínicos de su bolsillo y no han recibido apoyo de la institución.

Por su parte, la UNAM señaló a través de un comunicado que siempre ha sido sensible y respetuosa ante la protesta pacífica de los y las universitarias, “más aún cuando se realiza por motivos tan sensibles como la violencia de género y en demanda de mayor seguridad”.

Añadió que “las agresiones y los daños ocasionados al patrimonio de la Universidad y, por tanto de la nación, desvirtúan el fondo de la manifestación”.

Aseguró además, que la Rectoría no elude sus responsabilidades y reiteró “su entera disposición a escuchar y atender las justas demandas de cualquier miembro de la comunidad abierto al diálogo, como única vía para lograr acuerdos.

“La Universidad reprueba absolutamente la agresión sexual cometida contra una alumna del Colegio de Ciencias y Humanidades y refrenda su voluntad de seguir colaborando con las autoridades competentes que investigan el hecho, a fin de dar con el responsable”, finalizó.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses