Tres delitos de alto impacto aumentaron en el primer semestre de 2023 con respecto al mismo periodo del año pasado.

Se tratan de lesiones dolosas, y corrupción de menores, respectivamente, que se encaminan a imponer récords históricos de incidencia en este año, si la tendencia continúa a la alza en el segundo semestre de 2023.

Según el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (), las víctimas de lesiones dolosas se incrementaron 3 por ciento de enero a junio en comparación con los primeros seis meses de 2022.

Lee también

Además de que en junio pasado se alcanzó la cifra más alta del año con 17 mil 862 víctimas de este delito del fuero común, atacadas principalmente con arma de fuego y arma blanca.

En números absolutos, los estados con más víctimas de lesiones dolosas son Estado de México, 27 mil 382; Guanajuato, 9 mil 282; Jalisco, 4 mil 640; Michoacán, 3 mil 756; Nuevo León, 3 mil 583; Puebla, 3 mil 065; Querétaro, 3 mil 046; Ciudad de México, 2 mil 768.

Aunque se incrementaron por un ligero margen, las víctimas de trata de personas pasaron de 486 en el primer semestre de 2022 a 488 en el mismo periodo de 2023, siendo el Estado de México, Ciudad de México, Quintana Roo, Puebla e Hidalgo, los estados con mayor incidencia de este delito, con una alta cifra negra.

Lee también

La corrupción de menores pasó de mil 649 a mil 651 víctimas en el mencionado periodo, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Baja California, Guanajuato, Ciudad de México, Jalisco, Sinaloa, Chihuahua y Sonora encabezan la lista con más víctimas de este delito.

En contraste, los delitos de homicidio doloso, feminicidio, secuestro y extorsión registran una ligera disminución en el primer semestre del año en comparación como el mismo periodo de 2022.







maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses