La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación () confirmó el registro de como candidato de Morena a senador, por el principio de representación proporcional, al considerar que la doble nacionalidad no es un impedimento para su postulación.

El proyecto del magistrado Felipe Fuentes, aprobado por unanimidad, planteó que Javier Corral tiene doble nacionalidad, por haber nacido en Estados Unidos, sin embargo, esto no representa un supuesto de inelegibilidad.

La Constitución establece que hay un impedimento cuando la adquisición de otra nacionalidad es voluntaria o se ejerzan actos que impliquen sumisión, obediencia o fidelidad al otro estado nación; y en este caso, no se acredita que la doble nacionalidad haya sido voluntaria.

Lee también

Además, se tiene acreditado que el candidato renunció en 1991 a la protección de cualquier potencia extranjera, así como a cualquier derecho que le otorguen los estados que le reconozcan como connacional.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón señaló que el Consejo General del INE aún no se ha pronunciado sobre este requisito de elegibilidad, ya que tiene hasta el 2 de junio para emitir su resolución.

Sin embargo, coincidió en que esta doble nacionalidad no le impide ser candidato.

Lee también




Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses