Cerca de 50 árboles, ubicados en el estacionamiento cuatro, en la zona oeste de la , fueron talados este martes.

El hecho quedó documentado en fotografías y videos en los que se observa a trabajadores cortando, sierra en mano, dichas arboledas.

La tala está relacionada con la construcción de lo que será el “edificio J” del recinto legislativo, que comenzó a construirse a finales del año 2022 con un presupuesto de 272 millones 900 mil pesos, y que al momento concluyó la etapa de “levantamiento de estructura”.

Como parte de las obras, también se tiene previsto el gasto de 22 millones 750 mil pesos más, para la construcción de un puente que conectará al estacionamiento cuatro de la Cámara Baja, ubicado entre la calle Sidar y Rovirosa y Congreso de la Unión, con la exgarita de San Lázaro que ya fue remodelada y se encuentra del otro lado de la avenida Congreso.

Lee también

Al respecto, la secretaria general de la Cámara de Diputado, Graciela Báez, puntualizó a que “en efecto sí se dio permiso para derribar algunos árboles que iban a obstruir la construcción del edificio nuevo”.

Argumentan plaga y árboles muertos

Asimismo, Graciela Báez aseguró que otra arista del derribo de árboles, tiene que ver con una plaga que se dio al interior del recinto legislativo, así como un plan para derribar árboles muertos; sin embargo, en los videos se observa que los que fueron talados lucían verdes.

El hecho quedó documentado en fotografías y videos en los que se observa a trabajadores cortando, sierra en mano, dichas arboledas. Foto: Antonio López / EL UNIVERSAL
El hecho quedó documentado en fotografías y videos en los que se observa a trabajadores cortando, sierra en mano, dichas arboledas. Foto: Antonio López / EL UNIVERSAL

“Hicimos un diagnóstico de cómo están los árboles de la Cámara y descubrimos que 40% de los árboles de la Cámara de Diputados tenían una plaga, y otro porcentaje importante son árboles que ya están muertos”, puntualizó.

Agregó que desde hace meses se pidió un permiso a la alcaldía para derribar los árboles muertos, el cual se entregó hace poco tiempo: “Pero hemos ido avanzando poco a poco en deshacernos de esos árboles que ya estaban muertos, no tengo el número exacto, pero no es una cosa menor”

Al insistir sobre el número de , secretaria detalló que “eran mucho más” de los 50 que El Universal contabilizó este martes.

Con información de Enrique Gómez

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses