El presidente Andrés Manuel López Obrador ampliará facultades de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), instancia creada el sexenio pasado para actuar contra la trata de personas, además de los delitos de plagio, extorsión y aquellos vinculados a estas conductas delictivas, que desde 2014 atiende.

El Mandatario tiene listo un decreto para crear la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto, como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que entre su nueva estructura contará con un Comité Especial de Seguimiento y Evaluación y una Unidad de Operación.

De acuerdo con el decreto, al que tuvo acceso EL UNIVERSAL, el Comité Especial de Seguimiento y Evaluación de las acciones para prevenir y erradicar el secuestro, extorsión y la trata de personas estará presidido por el titular de la Conase e integrado por un representante de la SSPC, del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), de la Guardia Nacional (GN) y dos integrantes de la sociedad civil, a invitación del titular de la SSPC.

“El comité podrá emitir recomendaciones para el efectivo cumplimiento de la estrategia nacional antisecuestro y conocerá los informes que le presente el titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto”, además de que podrá invitar a participar a representantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), de la Fiscalía General de la República (FGR) o cualquier otro que determine el comité, quienes solo tendrán voz.

La unidad de operación, según el decreto, se conformará por elementos de la Guardia, que pasarán comisionados a la Conase, quienes tendrán a su cargo las operaciones y líneas de acción táctica contra las organizaciones criminales dedicadas al secuestro, extorsión, trata de personas y demás ilícitos vinculados.

También tendrá entre sus funciones la de coadyuvar y brindar auxilio en el ámbito de su competencia a las unidades especiales antisecuestro de las 32 entidades del país, a fin de fortalecer el trabajo operativo en materia de investigación y persecución de los mencionados delitos.

Al frente de la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto habrá un coordinador, quien será nombrado y removido por la persona titular de la SSPC.

Tendrá a su cargo la integración y funcionamiento de un sistema único de información criminal que incluya por lo menos voz, imágenes y datos, en una plataforma tecnológica e informática que propicie mayor efectividad a las acciones de prevención, investigación, inteligencia, operación, sanción y erradicación del secuestro, extorsión, trata de personas y delitos vinculados.

Actualmente, la Conase, a cargo de Víctor Hugo Enríquez García, dispone de 300 elementos operativos y más de 50 administrativos. Para el Presidente, la Conase es “un modelo de éxito” porque el delito de secuestro ha disminuido en los últimos años.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses