El hostigamiento sexual y el acoso laboral son dos males que tenemos que desterrar y hay una manera hacerlo: no quedarse calladas” , aseguró Florentino Castro López, director general del ISSSTE , al recibir el Certificado Oro de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación en unidades administrativas , por ello las invitó a denunciar cualquier abuso.

En presencia de mil mujeres derechohabientes, entre educadoras, enfermeras, doctoras, trabajadoras administrativas, delegadas del instituto y funcionarias de áreas centrales, que se reunieron en la explanada del edificio Buenavista, con motivo de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, Castro López reiteró que “nadie por su condición en el organigrama puede condicionar a ningún tipo de conducta ajena a lo que ustedes merecen como trabajadoras de la institución, no lo permitan, acudan al Centro de Estudios y Atención para la Mujer (CEAM), ahí recibirán apoyo para su atención”.

En su participación, el secretario de Salud, José Narro Robles, resaltó que en los últimos 50 años México ha tenido importantes avances en materia de igualdad de género, como el derecho a votar y el acceso a la educación superior. Puso como ejemplo el hecho de que en la actualidad dos de cada tres estudiantes son mujeres, mientras que hace medio siglo era sólo 25%.

“Hace poco más de 60 años, la mayor parte de las personas que no sabían leer, ni escribir eran mujeres, tampoco estaban incorporadas al mercado laboral y había una marcada discriminación hacia el sexo femenino. Aunque hay grandes avances, aún hay actos discriminatorios y de exclusión que vulneran la dignidad de un ser humano, y ante ese panorama, tenemos que seguir luchando, pero es una tarea de hombres y mujeres.

A su vez, el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Fernando Maldonado Hernández, reconoció que la labor de la Institución demuestra que en el servicio público se han cumplido los criterios y elementos necesarios para instrumentar acciones de políticas laborales incluyentes, bajo el principio de igualdad de oportunidad, no discriminación y respeto a los derechos humanos.

“Este evento reviste un gran ejemplo por estar claramente relacionado con la política laboral que el gobierno Federal ha realizado en la presente administración para reducir la brecha, la desigualdad y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses