Desde el año 2000, cada 23 de mayo se celebra el Día Internacional de la Tortuga Marina el cual busca concientizar a las personas sobre el cuidado que merecen estos animales .

Además, esta conmemoración busca incrementar el respeto y el conocimiento por las tortugas , así como motivar la acción humana para el cuidado y supervivencia de la especie.

Actualmente, estos animales enfrentan varios peligros como la presencia de plásticos en el agua , que las atrapan o asfixian cuando los confunden con comida.

Ante esto, es que diversas organizaciones ayudan a las crías que lleguen con éxito nuevamente al océano.

Aquí algunos datos sobre estos animales:

*

Casi todas las regiones costeras alrededor del planeta cuentan con su presencia mínimo una temporada al año.

*

Han vivido en este planeta más de 150 millones de años.

*

De las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo, cinco arriban al Golfo de México, las cuales son: lora, verde, caguama, carey y laúd.

*

Las tortugas adultas se alejan del nido después de desovar, lo que le permite a especies invasoras destruir sus nidos

*

La mayor amenaza de las tortugas marinas son los seres humanos, esto debido a la contaminación del agua por diferentes sustancias, la captura, la destrucción de nidos, el consumo de huevos, y construcciones en las zonas de anidación.

*

Las pequeñas crías se guían hacia el mar con la luz de la luna

*

El alumbrado artificial en las playas donde desovan causa una profunda desorientación, lo que las aleja del mar y provoca su muerte

lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses