CDMX.- El Estado mexicano está en deuda con los familiares de más de 32 mil personas desaparecidas así como de víctimas de homicidios violentos , quienes no han podido ejercer su derecho pleno de acceso a la justicia , ni conocer el paradero de sus allegados , así como las causas de que esos hechos sucedieran , para que se establezca la responsabilidad de los autores , accedan a la reparación integral del daño y se evite que hechos similares vuelvan a cometerse, afirmó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ( CNDH ).

En conmemoración del Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Victimas , la comisión aseguró que el derecho a la verdad comprende no sólo la reparación para las víctimas, sino que es un instrumento para que las autoridades rindan cuentas, un mecanismo de reconciliación entre sociedad e instituciones y elemento indispensable para eliminar los actos autoritarios, de corrupción y la impunidad.

El organismo nacional afirmó que el derecho a la verdad sólo puede ser resultado de un trabajo riguroso, exigente, documentado y disciplinado, por lo cual ocupa “un lugar primordial y es directriz invariable en las distintas recomendaciones emitidas por la CNDH y en las investigaciones que realiza sobre distintos casos”.

“El esclarecimiento de los hechos que motivaron la violación a los derechos humanos de las víctimas contribuye a la reivindicación de sus prerrogativas, además de salvaguardar el debido proceso y el acceso a la justicia mediante la reparación integral del daño”, dijo.

La comisión exigió a las autoridades de los tres niveles de gobierno, que tienen recomendaciones parcialmente cumplidas, “que asuman sus obligaciones para con las víctimas de violaciones a Derechos Humanos, para que se conozca la verdad, sancionen a los responsables, se les repare el daño y se establezcan las garantías de no repetición”.

“Esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos reitera su compromiso con la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos y expresa su solidaridad con todas aquellas personas que han sido víctimas de violaciones a sus derechos fundamentales”, agregó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses