El sismo fracturó su estructura y desplomó su torre de transmisiones, la cubrió de escombros y en menos de un minuto borró su imagen emblemática como uno de los principales edificios de la ciudad capital.

El terremoto la llenó de polvo y dolor porque cinco de sus pisos colapsaron por el flanco izquierdo y sus bloques de concreto cayeron sobre un joven que esperaba el microbús que lo llevaría a su destino.

De súbito la Torre Latino de Cuernavaca perdió su imagen emblemática y también el respeto de aquellos que alguna vez la presumieron, porque al mismo tiempo que los administradores salían del edificio mucha gente entró para robar, romper puertas y llevarse lo que podía.

“Estuvimos toda la tarde afuera tratando de salvaguardar que nadie entrara y aun así varias veces entraron, entre ellos hubo algún uniformado”, refirió Antonio Glumber, administrador e integrante de la mesa directiva del edificio.

Narró que vivieron momentos espantosos, experiencias desagradables con los elementos policiacos, rescatistas y gente que buscaba el momento oportuno para ingresar al edifico y robar sus pertenencias.

La torre consta de 11 pisos y fue construido en 1945 por la empresa de seguros del mismo nombre, fue un edificio emblemático de la ciudad de Cuernavaca porque era el más alto, contó el cronista Valentín López González.

En ese lugar existió una iglesia y después fungió como cuartel militar, fue hasta 1949 cuando abrió sus puertas como hotel hospedando a grandes personalidades del cine mexicano. Contaba con 52 suites, las más grandes recibían el nombre de Miravalle, Poza Azul y Huitzilac por su vista impresionante alrededor de la ciudad.

Tuvo amplios jardines, salones de eventos, mesas de boliche y contaba con dos elevadores.  

Valentín López refirió que un empleado, Renato Menez, que trabajó en el inmueble desde 1958 contó que al lugar acudieron grandes personalidades como el compositor y cantante mexicano Cuco Sánchez, la actriz y cantante mexicana Irma Dorantes; la actriz Sara García, la cantante y actriz mexicana Lucha Moreno, Carlos Amador, entre otros.

En los años 70 se realizaron tardeadas a las que acudieron personalidades como José José y Guadalupe Viola Trigo. En 1982 cerró sus puertas por problemas financieros y 1984 empezó la remodelación para convertirse en departamentos mismos que empezaron a venderse un año después.

Tras el sismo de 7.1 grados con epicentro en el municipio de Axochiapan, registrado este martes devastó el torreón de cinco pisos por lo que se evacuaron a unos 100 habitantes de las zonas aledañas al edificio.

El director de Protección Civil de Cuernavaca, Fernando Manrique Rivas, informó que realizarán un peritaje para cuantificar el daño pero es probable que el edificio sea demolido en su totalidad.

Google News

Noticias según tus intereses