francisco.resendiz@eluniversal.com.mx

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que quienes están contra la reforma educativa aprobada por el Poder Legislativo y en proceso de implementación, están contra México, su niñez y juventud.

De gira por esta entidad, durante la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2017-2018, el Jefe del Ejecutivo federal dijo que es la determinación y valentía lo que hace que las cosas cambien, “no es la retórica, no es la palabra, no es lo que se dice, sino es el valor de decidir hacer las cosas con valentía y con arrojo”.

Peña Nieto defendió la reforma educativa que cuenta con el respaldo de los maestros en el país, pues han hecho suyo este cambio porque saben que de ellos depende el futuro de las nuevas generaciones.

En la escuela primaria Esfuerzo Indígena, en la Huasteca Potosina, aceptó que los cambios que se alcanzarán con esta reforma se podrán apreciar cuando los niños que hoy estudian la primaria sean adultos: “Cuando sean actores protagónicos del México del futuro”, dijo.

Tras observar el eclipse de Sol acompañado por la astrónoma Julieta Fierro, se le preguntó al Presidente si la reforma educativa se mantendrá sin importar quien sea el candidato ganador en la elección presidencial del próximo año.

“El programa está en la Constitución, lo que tiene vigencia es lo que está en nuestra carta magna..., este fue el sentido el cambio, este fue el sentido de la reforma, establecer estos parámetros para el modelo educativo de nuestro país, que asegura que al final de cuentas, la juventud y la niñez de nuestro país tengan mejores condiciones y una mejor preparación. Yo creo que estar en contra de eso es estar en contra de México y, sobre todo, estar en contra de la niñez y juventud mexicanas”, respondió.

En la comunidad indígena San Pedro de Las Anonas, al inaugurar el ciclo escolar 2017-2018, Peña Nieto señaló que ayer regresaron a clases 25 millones de alumnos en las 32 entidades del país bajo la atención, “con gran vocación de servicio”, de un millón 200 mil maestros.

Tres pilares. Acompañado por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, y del líder del SNTE, Juan Díaz, expuso los tres pilares en que se sustenta el gran cambio educativo del país: infraestructura escolar, capacitación, evaluación y ascenso docente, y nuevos contenidos educativos.

Dijo que el primero es tener escuelas con buena infraestructura y expuso que durante su mandato se invertirán 80 mil millones de pesos, con los que más de la mitad de los planteles más deteriorados estarán en condiciones óptimas.

El segundo es la capacitación de los docentes y resaltó que la reforma educativa prevé que los profesores estén debidamente preparados.

Como tercer pilar definió al contenido educativo, el cual, consideró, es un cambio de paradigma, puesto que hoy se enseñará que los niños aprendan a aprender, que tengan conciencia crítica, que investiguen más allá de las aulas.

Inician ciclo escolar 100% de las escuelas: Nuño. Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, destacó que ayer 100% de las escuelas del país, incluidas las de los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, iniciaron labores y que en este ciclo arrancarán los programas pilotos del nuevo modelo educativo en materia de Salud en la Escuela, Cultura en tu Escuela, Autonomía Curricular, Educación Infantil Temprana y Escuelas Inclusivas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses