nacion@eluniversal.com.mx

Con conferencias magistrales, juegos y diversas actividades, concluyó el Taller Avanzado de Oratoria y Debate de la Fundación Ealy Ortiz, A.C.

Especialistas en la materia visitaron el día de ayer las instalaciones de El Gran Diario de México para enseñar a más de 60 jóvenes estrategias sobre cómo mejorar sus técnicas al momento de emitir un mensaje.

Desde muy temprano, Enrique Bustamante Martínez, director de la Fundación Ealy Ortiz, A.C., aseguró que el evento estaría lleno de conocimiento: “Hoy es un día de conocimientos, de intercambio de conocimiento y aprendizaje. Hoy es un día para aprender de la experiencia de los demás, hoy nadie sabe menos ni nadie sabe más, simplemente compartimos”, destacó.

A nombre del Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, saludó a los asistentes y dio paso a la primera conferencia del día.

Leonardo González García, general de División de la Fuerza Aérea, se encargó de impartir un discurso anecdótico respecto a su estancia en la milicia mexicana. Asimismo, recordó a personajes históricos que, en contextos bélicos, han usado la palabra para impulsar tanto a sus ejércitos como a los pobladores.

Posteriormente, Daniel Reyes, productor ejecutivo de la Fundación Ealy Ortiz, A.C., enseñó a los asistentes cuáles son las claves para crear una presentación que ayude a los oradores a emitir los mensajes de la manera más efectiva.

En este sentido, explicó que el contenido, el ritmo, la estructura, el color, la tipografía, las imágenes, las animaciones y la presentación de datos son algunos elementos esenciales que se deben tener en cuenta para elaborar materiales que proporcionen mayor apoyo al ponente.

Los consejos no pararon ahí para los 16 finalistas del “Concurso Nacional de Oratoria de EL UNIVERSAL 2019, Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, 50 Aniversario”, ni para otros 50 jóvenes destacados que fueron invitados.

Más tarde José Luis Gallegos Quezada, campeón del Concurso Nacional de Oratoria de EL UNIVERSAL 2013, instó a los participantes a ser líderes y utilizar su palabra para movilizar a la gente en torno a causas benéficas.

“Cuando entendemos que hablar es el vehículo para motivar a otras personas y que, a partir de valores, podemos transmitir emociones, éstas se vuelven valiosas porque podemos movilizar a las personas en torno a una causa, ya no solamente en torno a un discurso, sino a un propósito de cambiar”, comentó José Luis Gallegos.

En tanto, Osiris Ramírez Prado, catedrático en la materia de Oratoria en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAMéx), habló sobre la importancia de emitir mensajes claros al público.

“Tenemos que esforzarnos para que nuestro discurso sea claro, muy preciso, muy prudente y que llegue hacia el objetivo que queremos. ¿Quiero ser el mejor orador de este país? Si mi mensaje no es claro, si mis ideas no son contundentes, si no pongo en práctica todo el conocimiento que tengo, no lo voy a lograr”, refirió.

Por último, para concluir el Taller Avanzado, los especialistas evaluaron el discurso de algunos jóvenes, quienes agradecieron al Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz impulsar este tipo de iniciativas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses