justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

Evitar daños a la Salud debido a la activación de la Fase 1 de Contingencia Ambiental es posible, las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Salud emiten una serie de recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias .

Se aconseja reducir el tiempo de exposición en exteriores , sobre todo de los grupos vulnerables como niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares.

Además, piden evitar realizar actividades deportivas, de recreo u otras al aire libre si hay altos niveles de ozono en el ambiente.

No se deben realizar actividades al aire libre que demanden demasiado esfuerzo físico, dejarlas para antes de la 13:00 horas o después de las 19:00 horas cuando los niveles de ozono son más bajos.

Se invita a los capitalinos a colaborar en la disminución de emisiones con acciones individuales como la verificación de los automóviles, revisar el buen estado de los neumáticos, llenar el tanque de gasolina de los vehículos por las noches, evitar el uso de auto en distancias cortas, de ser posible compartirlo y no encender fogatas ni quemar basura, llantas u otros materiales.

Las dependencias federales pidieron a la ciudadanía a mantenerse informada acerca de contingencias ambientales en la página www.gob.mx/comisionambiental y/o a través de las redes sociales @CAMegalopolis y www.facebook.com/pg/CAMegalopolis , así como acerca del Índice de Calidad del Aire vía internet en http://www.aire.cdmx.gob.mx/ o en la app AIRE disponible para iOS y android.

El ozono es un contaminante que ocasiona daños al medio ambiente en general, afecta a la salud de las personas y las mascotas.

Al afectar vías respiratorias y alveolos, incrementa las enfermedades pulmonares y cardiovasculares, reduce la función pulmonar, agrava el asma, provoca cefaleas, alteraciones en el sistema inmunológico y puede ocasionar muerte prematura en la población expuesta a concentraciones altas.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental luego de registrarse 162 puntos IMECA en la estación Pedregal,

delegación Álvaro Obregón.

La CAMe detalló que un sistema de alta presión que afecta el centro del país ha ocasionado viento débil y escasa dispersión de los contaminantes debido a la estabilidad atmosférica, además de que continúan las altas temperaturas y mayor radiación solar.

Para mañana el Pronóstico de Calidad del Aire de la Ciudad de México indica que las condiciones continuarán desfavorables para la dispersión de los contaminantes, por lo que habrá restricciones a la circulación.

Con información de Astrid Rivera

lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses