horacio.jimenez@eluniversal.com.mx

Debido a que en México, nueve de cada 10 llamadas de emergencia que se hacen son falsas, es decir, alrededor de 9 millones al mes en promedio, se busca pedirle a los ejecutivos locales que se homologuen las sanciones en los códigos penales de cada estado, para que se castigue con prisión este delito, sobre todo cuando el Sistema Nacional de Seguridad Pública está compuesto por autoridades de distintos órdenes de gobierno.

Por ello, la Comisión de Justicia exhortará a los ejecutivos estatales para que se logre el consenso e incluyan en sus legislaciones sanciones por el uso indebido de los sistemas de auxilio.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2015 se recibieron 90 millones de llamadas de emergencia, de las cuales 75% fueron falsas. En el primer semestre de 2016, de 58 millones 924 mil 507 llamadas, 90% eran improcedentes.

Un punto de acuerdo impulsado por la Comisión de Seguridad precisa que el reporte de hechos falsos afecta al sistema de seguridad, provoca pérdidas materiales y distrae de verdaderas incidencias.

Por ello, se busca compensar el daño provocado y desincentivar dicha conducta. En la propuesta, la Comisión resalta que el mayor incremento en llamadas falsas se da durante los periodos de vacaciones escolares.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses