Texcoco, México.- Productores , La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) , el Colegio de Posgraduados campus Puebla y el Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala solicitarán al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador , que se incluya al amaranto en la canasta básica, debido a que puede aportar el 50% de la proteína que requiere la ingesta diaria , con lo cual, dicen, se erradicarían los niveles de desnutrición en comunidades marginadas de México.

Las instituciones plantean también aumentar la producción , impulsar la industrialización y fortalecer el consumo de amaranto en el país.

El rector de la UACh, Sergio Barrales Domínguez , dijo que la importancia de integrar el amaranto a la canasta básica responde a la necesidad de abatir la desnutrición de algunas zonas del país que registran altos niveles de deficiencia alimentaria .

"En los estados de México, Veracruz, Puebla, Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Guerrero se concentran 28.5 millones de personas en pobreza con este padecimiento, de los cuales 7.6 millones son niños y jóvenes que padecen algún tipo de anemia ", comentó.

Amaranto podría bajar niveles de desnutrición en México: expertos
Amaranto podría bajar niveles de desnutrición en México: expertos

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) hay un problema agudo de hambre en el mundo y México no es la excepción, por lo que una alternativa para alimentar a las familias (principalmente las que se asientan en comunidades de pobreza) es establecer pequeñas unidades de producción a nivel familiar que les permitan obtener alimento y generar los mecanismos para obtenerlo de manera rápida, propuso.

"La proteína del amaranto aporta aminoácidos esenciales que a su vez contienen lisina, la cual ayuda al crecimiento y buen funcionamiento del organismo; además, genera anticuerpos , facilita la obtención de energía y la formación de nuevas proteínas ", explicó el rector de la institución agrícola más importante de América Latina .

Si el próximo gobierno federal acepta la propuesta de incorporar el amaranto en la canasta básica, se pueden establecer cooperativas en las comunidades donde se registran esos problemas de salud para que se pueda distribuir el producto agrícola , expuso.

Al anunciar el "Primer Congreso Mundial del Amaranto, de México para el Mundo" , se destacaron las investigaciones que han revelado que esta semilla aporta más fibra que la avena y siete veces más calcio que el arroz.

Precisó que también es recomendable durante el embarazo por ser una fuente rica de folatos , compuestos esenciales del ácido fólico que aseguran el desarrollo de la gestación .

Amaranto podría bajar niveles de desnutrición en México: expertos
Amaranto podría bajar niveles de desnutrición en México: expertos

"El amaranto representa un aprovechamiento intregral y se puede convertir en una actividad productiva y competitiva dentro de los mercados nacionales e internacionales, pues una de sus mayores ventajas es su adaptibilidad a distintas zonas y ambientes . Tiene potencial para desarrollarse bajo condiciones agronómicas limitadas o afectadas por el cambio climático, amplia plasticidad , es tolerante a sequías , altas temperaturas , así como a crecer en condiciones de suelo adversas y con baja fertilidad ", mencionó.

En el congreso participarán productores, comercializadores, distribuidores e investigadores , quienes intercambiarán opiniones para fortalecer la producción y el consumo del amaranto .

"Esperamos que el gobierno federal vea que sí hay respuesta para alcanzar la soberanía alimentaria con alimentos saludables ", expresó Barrales Domínguez.

El congreso mundial se realizará en Cholula, Puebla , los días 10, 11 y 12 de octubre.

Participarán universidades, investigadores, productores y comercializadores de Chile, Guatemala, Perú, Ecuador, Estados Unidos, España, Kenia, Japón, Argentina, Bolivia y Colombia , entre otros.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses