El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) de la renovó el Comité de Gestión por Competencias del Trabajo y Cuidado del Hogar para profesionalizar a las personas trabajadoras del hogar.

La estrategia desarrollará tres estándares de competencia en el sector para certificar a más de mil 600 personas que ejercen este oficio en la CDMX con el objetivo de sumar al reconocimiento y mejora de sus condiciones laborales.

Lee también

Dicho Comité está integrado por el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), dependiente de la y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, el Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar, A.C. (Caceh) y el Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar (SINACTRAHO).

A través de un comunicado, Rodrigo Rojas Navarrete, titular del Conocer, resaltó la importancia de las trabajadoras del hogar y su contribución al fortalecimiento de la competitividad económica.

“El trabajo que ustedes hacen es válido y reconocido por el Estado mexicano, se les reconoce lo que ustedes saben hacer; los primeros pasos, que han sido los más difíciles, se han dado, y por ello celebro que a través de la certificación se pueda abonar a mejorar sus condiciones de trabajo y calidad de vida, me dará mucho gusto participar próximamente en una entrega de certificados a cada una de ustedes”.

Lee también

También informó que las acciones para el reconocimiento de los derechos de las personas trabajadoras del hogar que promueve el Gobierno de México permitieron la ratificación del Convenio 189 de la en diciembre de 2019, así como su incorporación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

tjm/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses