horacio.jimenez@eluniversal.com.mx

Ante el reclamo de distintos legisladores de oposición por la posible protección de funcionarios públicos, la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, aseguró que ni en su dependencia ni ella encubren a ningún funcionario público por los posibles actos de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht o sus filiales .

Al comparecer ante las Comisiones Unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y Transparencia, Arely Gómez dijo que si ella tuviera conocimiento de que en la Función Pública se estuvieran llevando a cabo alguna actitud fuera de la ética, de inmediato se iniciarían los procedimientos administrativos y las denuncias correspondientes.

Explicó que su dependencia no puede fincar responsabilidades penales por soborno, cohecho y enriquecimiento ilícito, más bien eso le toca a la Procuraduría General de la República (PGR), y lo que le corresponde a la Función Pública es sancionar las irregularidades administrativas .

“En relación con el caso de Odebrecht , quisiera hacer un pronunciamiento firme, de que la Secretaría de la Función Pública y la titular de la misma ni ninguno de sus funcionarios encubren a ningún servidor público en el tema del caso Odebrecht. Si yo tuviera conocimiento de que la SFP estuviera tratando de hacer alguna actitud fuera de la ética con las que nos debemos de conducir, de inmediato iniciaría el procedimiento administrativo y la denuncia correspondiente, me gustaría señalar la diferencia con otros países, más que la diferencia es la competencia de autoridades de contratos celebrados con Odebrecht, para la SFP única y exclusivamente la competencia que nos otorga la ley es enfocarnos en las irregularidades administrativas, es decir, las que sean cometidas por servidores públicos o por las empresas”, explicó.

8 procesos sancionatorios

Informó que hasta el momento han iniciado ocho procedimientos administrativos sancionatorios, 3 de los cuales, su dependencia estaba lista para emitir las resoluciones correspondientes, sin embargo, el Poder Judicial de la Federación concedió una suspensión definitiva en un amparo para evitar que las resoluciones sean emitidas.

Agregó que si bien esta resolución no prejuzga sobre el fondo del asunto, la Secretaría de la Función Pública , dijo usará los medios legales a su alcance para evitar que este pronunciamiento impida llegar a las últimas consecuencias del caso.

Informó que se han detectado nuevos hallazgos en el caso de Odebrecht que darán lugar al inicio de nuevos procedimientos. “México sería el primer país, en el cual una autoridad administrativa emitiría un pronunciamiento respecto a la empresa brasileña en el caso Odebrecht, ya que los resultados conocidos hasta ahora, corresponden a actuaciones del Ministerio Público”.

Al preguntarle "¿cuáles son las empresas cuya denominación se relacionan con Odebrecht?", respondió que existen varias al hacer una auditoría transversal, pero únicamente encontraron registro de contratos de la empresa “Constructora Norberto Odebrecht y de los cuales nada más que se levante la suspensión definitiva y se resuelva el fondo del asunto en el Poder Judicial podemos notificar las sanciones correspondientes”.

ahc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses