El huracán

Rosa

se degradó a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson a las 16:00 horas, tiempo del centro de México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informaron que sus bandas nubosas refuerzan el potencial de tormentas en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, y sus vientos propiciarán que se incremente gradualmente la altura del oleaje mientras el ciclón se acerque a tierra.

Se prevé que el meteoro modifique su trayectoria hacia el norte durante el fin de semana, y posteriormente recurve hacia el noreste, con dirección a la región central de la Península de Baja California.

De mantener esas condiciones, podría tocar tierra como tormenta tropical durante la noche del lunes 1 o la madrugada del martes 2 de octubre.

Debido a las lluvias recientes, mencionó el SMN, el suelo está saturado, principalmente en la vertiente del Océano Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones y atender el llamado de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Agregó que, al continuar las lluvias, podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y sitios urbanos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses