Las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN), guerrilla fundada en 1969 y que en 1983 dio origen al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), hizo público el rompimiento con los zapatistas al señalar que han recibido malos tratos, injusticias y acusaciones de nexos con el narcotráfico por parte de sus militantes.

En una carta enviada por el Comandante Insurgente Germán —identificado por el gobierno de Ernesto Zedillo en 1996 como Fernando Yáñez Muñoz, fundador de las FLN— a Pablo González Casanova, exrector de la UNAM y quien el año pasado fue nombrado como integrante del Comité Clandestino Revolucionario Indígena (CCRI-EZLN), reclamó que algunos miembros del EZLN se han enfrentado con ellos por su labor en comunidades indígenas, desde 2013, cuando, informó, salieron de la guerrilla comandada por el Subcomandante Marcos.

El texto dice que “es la primera ocasión en que nos enfrentamos a problemas de esta naturaleza, por más que hayamos sorteado muchos otros”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses