Las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Energía, comenzaron a circular la convocatoria para constituirse en Comisiones Unidas , a fin de iniciar con el dictamen de la .

El documento en poder del , cita a las y los integrantes a asentarse en sesión permanente para comenzar con el análisis de la iniciativa presidencial.

“Las Presidencias de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía convocarán a reunión ordinaria permanente y en modalidad semipresencial, para iniciar el proceso de análisis, discusión y en su caso aprobación de la "Iniciativa del Ejecutivo Federal, con Proyecto de Decreto , por el que se reforman los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos".

Lee más:

El acuerdo, también ordena a las Presidencias de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía, incorporar las propuestas, opiniones o iniciativas diversas que derivaron del Parlamento Abierto de la Reforma Energética.

“Aprobado el proyecto de Dictamen, si fuera el caso, dada la naturaleza de la Iniciativa de Reforma Constitucional, la discusión de las reservas en lo particular se hará en el Pleno de la Cámara de Diputados. Lo anterior, sin menoscabo del derecho de las y los legisladores de llevar el debate hasta que el asunto se encuentre suficientemente discutido, en cuyo caso se procederá de conformidad con lo establecido por el Reglamento de la Cámara de Diputados”, se indica en la convocatoria.

De igual forma se advierte que el dictamen será turnado a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Lee más: 

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses