México fue reconocido internacionalmente como nación responsable en la pesca de atún al registrar una verificación de 100% en el equipo de protección de delfines de las embarcaciones atuneras.

En un comunicado, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) aseguró que gracias a la coordinación entre autoridades, industria, organizaciones y sector académico, México obtuvo el reconocimiento.

En el marco del XX Foro Nacional de Atún, en la reunión del Acuerdo de Aprovechamiento Internacional para la Conservación de Delfines (APICD), Conapesca expuso que, como resultado de la colaboración, se realizan estudios sobre poblaciones de delfines para reforzar las responsabilidades en pesquería y manejo del atún en el océano Pacífico.

El director general de Planeación, Programación y Evaluación de la Conapesca, Bernardino Muñoz Reséndez, señaló que durante 2019 se realizaron acciones específicas en materia de normatividad nacional, prevención y vigilancia, sistema de documentación de capturas y aplicación de la ley.

Además, se informó que habrá una sinergia entre el gobierno e industria para cumplir de manera efectiva los límites de captura de atún aleta azul, pesquería en la que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) por primera vez designó a un oficial federal de pesca por embarcación.

Agregó que, en coordinación con el Fideicomiso de Investigación para el Desarrollo del Programa Nacional de Aprovechamiento del Atún y Protección de Delfines (Fidemar), se dio puntual seguimiento a las capturas por lance realizado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses