El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a Luis Videgaray Caso, exsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como a todos los exfuncionarios y personas que han sido involucradas en el caso Odebrecht a que se presenten de manera voluntaria a declarar, pues señaló que “el que nada debe, nada teme.

“No esperar a que haya un juicio. Si se está mencionando que una persona está involucrada o se le está acusando y es inocente, que muestre disposición para declarar, presentarse. El que nada debe, nada teme”.

Sin embargo, el titular del Ejecutivo federal señaló que si el también excanciller no desea ir a declarar de manera voluntaria está en su derecho y puede esperar los procedimientos que corresponden, además de hacer uso de los recursos con los que cuenta para defenderse.

“Si no se hace de esa forma [declarar voluntariamente], porque cada persona es libre, pues [hay que] esperar a los procedimientos, que no deben ser arbitrarios, tienen que basarse en pruebas, se tienen que integrar las averiguaciones, el juez debe, si lo amerita, autorizar la orden de aprehensión; existe el derecho al amparo, en fin”.

En conferencia de prensa, el Mandatario reconoció que los juicios en este tipo de casos pueden ser muy largos y pidió a la población no alarmarse, porque, apuntó, lo que se busca es acabar con la corrupción y la impunidad, pero con procesos justos.

“Son juicios que pueden tardar tiempo y no debemos alarmarnos si hay estos procesos, para que se termine con la corrupción, se termine con la impunidad, se purifique la vida pública, pero que no se afecte por parejo, que no sea a rajatabla, que no tengan que pagar justos por pecadores”.

En Palacio Nacional, el presidente López Obrador reiteró que la información que él tiene es que un juez regresó a la Fiscalía General de la República (FGR) la solicitud para que mejorara y reforzará la averiguación sobre Videgaray Caso, y señaló que es un tema que no le corresponde al Poder Ejecutivo, sino al Judicial y la FGR.

“Yo sé que el juez regresó la solicitud a la fiscalía para que se mejorara o se enriqueciera, que se reforzara la averiguación. Esa es la información que yo tengo y no tengo más elementos, porque no me corresponde, eso es un asunto de la fiscalía con el Poder Judicial, y la fiscalía, ya lo hemos dicho muchas veces, ya es sabido, es autónoma, es independiente. Hay que esperar a que se resuelva este asunto”.

Llamó a que se dé curso a todas las denuncias que haya en este caso, pero que no se fabriquen delitos y que no haya persecución o venganzas, que se aplique la ley sin tendencias y sin buscar dañar a las personas si no son responsables.

“Por eso hay que cuidar estos juicios sumarios, no adelantarnos, hay que esperar a que los jueces sean los encargados de enjuiciar y castigar a los responsables de corrupción; pero que no se oculte nada, que no haya impunidad, nosotros procuramos eso”, agregó.

No a nuevo confinamiento

Ayer, el Presidente descartó regresar al confinamiento o cierre de negocios porque, dijo, México no está en una situación de emergencia como en Europa.

“Consideramos que, a diferencia de Europa, porque cada país aplica sus políticas, no estamos en una situación de emergencia para tomar medidas de confinamiento, de regresar a cerrar establecimientos comerciales; no, no es necesario, estamos confiando mucho en la gente y en que todos nos cuidemos”.

El Ejecutivo dijo que con el sector Salud hay un plan para atender los estados en donde ha habido un crecimiento de contagios, como en Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.

“Afortunadamente no es un asunto generalizado, hay aumentos de contagios y lo más importante es que no hay incremento en el número de fallecidos, eso es lo que más nos importa, que no se pierdan vidas”, dijo el Ejecutivo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses