Para contribuir a la protección de la propiedad intelectual de los diseños y creaciones de los , la diputada petista Nelly Maceda Carrera planteó facultar a la Comisión Intersecretarial para el Fomento de la Microindustria, para facilitar y promover el registro de marca , aviso o nombre comercial, así como el de diseño industrial, ante la autoridad correspondiente.

La iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, tiene la finalidad de proteger de plagio a las creaciones y diseños artesanales mexicanos.

También busca salvaguardar el patrimonio cultural de los pueblos originarios y crear las condiciones para el pago justo a los artesanos por sus creaciones y diseños, lo que servirá para favorecer el adelanto económico y social de las comunidades que viven de la creación y venta de artesanías.

Resalta que en los últimos años, los diseños y creaciones de los artesanos han cautivado los grandes centros de arte y diseño de todo el mundo, pero muchos han sufrido plagio y, en otros casos, se los han comprado por cantidades muy inferiores al valor artístico de las creaciones.

Señala que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Instituto Nacional del Derecho de Autor, han advertido que por lo menos 23 marcas de ropa mexicanas y extranjeras han copiado de manera indebida diseños de comunidades indígenas.

Refiere que si bien el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, firmaron un convenio de colaboración para trabajar en conjunto e impulsar los derechos que en la materia tienen las comunidades de creadoras y creadores tradicionales del país, se necesitan mayores acciones para contribuir de manera directa en la protección de la propiedad intelectual de los diseños y creaciones de nuestros artesanos.

Lee más:

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses