El doctor Manuel Mondragón y Kalb, exsecretario de Seguridad, aseguró que la transición de poder del próximo “presidente o presidenta” de la República en 2024 será muy complicada porque tendrá en sus manos un país con un grave problema de inseguridad y de salud pública.

“Estamos en un momento muy complicado, lo veo, lo leo y lo vivo; no veo solución a mis temas [seguridad, salud y deporte], creo que la línea ya se trazó e infortunadamente tememos ver que se continúe.

“La transición en 2024 será, para él o la que llegue, la más difícil de la historia desde Venustiano Carranza, por lo que le van a entregar al próximo presidente o presidenta... será algo muy complicado”, dijo.

Sin señalar nombres, afirmó que la única solución es que quien llegue a la Presidencia sea el mejor candidato o candidata de todos los partidos, porque de lo contrario a México no le irá bien. Durante la presentación de su libro El Servicio Público: El Valor de los Resultados, editado por EL UNIVERSAL, que reúne una serie de artículos sobre seguridad, salud y deporte, Mondragón y Kalb lamentó que en los últimos tiempos los mexicanos hayamos perdido derechos como el bienestar, al crecimiento, pero sobre todo el derecho a la seguridad.

En el Salón Palavicini de esta casa editorial, acompañado por el Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL; por Juan Francisco Ealy Lanz Duret, Vicepresidente Ejecutivo y Director General de El Gran Diario de México, familiares y excolaboradores, Mondragón y Kalb recordó que, como presidente electo, Andrés Manuel López Obrador dijo que “el Ejército nunca y a la policía todo”, pero 15 días después cambió de opinión.

“Próximo presidente tendrá grave problema de seguridad”
“Próximo presidente tendrá grave problema de seguridad”

Mondragón y Kalb fustigó también que el programa Conduce sin alcohol, mejor conocido como Alcoholímetro, el cual fue precursor en México y que tiene como objetivo salvar vidas, se encuentra corrompido por jueces y policías que a cambio de “unos centavos” ponen en riesgo la vida de los ciudadanos.

Al comentar la obra, el Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz aseguró que el doctor Mondragón y Kalb es un caso singular en la vida pública del país.

“Es un médico cirujano egresado de nuestra gran Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con posgrados en Medicina Interna y en Reumatología; en la Armada de México alcanzó el grado de contraalmirante médico naval; secretario de Salud, secretario de Seguridad en el entonces Distrito Federal, después secretario de Seguridad Pública del gobierno de la República; posteriormente, como comisionado Nacional de Seguridad y comisionado Nacional contra las Adicciones”, destacó.

A esta trayectoria se suma una faceta de la que EL UNIVERSAL ha sido un gran beneficiario: la de articulista con el propósito de compartir sus experiencias y reflexiones. Desde 2015, Manuel Mondragón y Kalb comenzó a publicar artículos que versan sobre los grandes temas de sus preocupaciones: el crecimiento lamentable de la violencia, el deterioro social que esto ha provocado, la necesidad de eficientes políticas de prevención contra las adicciones y la situación y alternativas de desarrollo de una policía realmente profesional.

“A la que por cierto durante su gestión como funcionario le hizo recuperar el orgullo, la dignidad y la prestancia de esta profesión, afectada por tantas malas conducciones”, dijo Ealy Ortiz.

Agregó que en estos aciagos días para nuestro México, Mondragón y Kalb escribió un artículo que forma parte de su libro, que tituló: La violencia, ¿nos merecemos este castigo?

“En él, con claridad y lucidez, el doctor Mondragón y Kalb insiste en lo que todos deberíamos reconocer, desde los principios del federalismo: la necesidad de crear y fortalecer a las policías municipales, así como lo determinante que resulta para las tareas de seguridad la aplicación de una metodología científica, que va desde el diagnóstico básico hasta las labores de inteligencia. ‘Protesto que ¡sí se puede!’, dice en algún momento con una convicción que yo comparto completamente, porque este país, que es el único que tenemos, el lugar donde han nacido nuestras familias, donde reposan nuestros ancestros, merece nuestra lucha apasionada, y nuestra convicción de que sí es posible superar una situación tan lamentable de deterioro social y violencia como la que vivimos, y que, desde luego, una gran nación como México no merece ‘ese castigo’”.

Alejandro Hope, columnista de esta casa editorial y especialista en temas de seguridad, dijo que Mondragón y Kalb, además de médico y militar, y servidor público en áreas de seguridad tanto local como federal, ha tenido una destacada participación en el deporte nacional.

“No está de más recordar que probablemente este país le debe muchas medallas olímpicas al doctor Mondragón”.

“Próximo presidente tendrá grave problema de seguridad”
“Próximo presidente tendrá grave problema de seguridad”

Hope dijo que el doctor Mondragón y Kalb es un claro ejemplo de que escribe como gobierna, es decir, con el ejemplo.

“Él sabe que si la cabeza falla, el cuerpo de la institución se vuelve insostenible, así ha pasado en múltiples ocasiones donde la corrupción empieza en el punto más alto de la cadena de mando y es ahí donde la presencia de alguien como Mondragón se vuelve indispensable”.

Roberto Calleja, periodista y consultor en materia de comunicación, comentó que fue el Licenciado Ealy Ortiz quien invitó a Mondragón y Kalb, quien tiene una trayectoria de siete décadas, a escribir sus experiencias y reflexiones en artículos que enriquecen las páginas de este diario.

En sus textos —dijo— se puede encontrar al Manuel Mondragón que es policía, pero también al humanista, porque el doctor es precursor de programas en México como Conduce sin Alcohol, Alcoholímetro y Espacios Libres de Humo.

“Sobresale el comentario en relación con el Alcoholímetro que le hiciera su maestro, el doctor Jesús Kumate: ‘Manuel, este programa es uno de los que más vidas ha salvado en México’”.

Calleja destacó que Mondragón y Kalb también ha sido un reconocido deportista e introductor promotor en México del Karate Do, así como artes marciales afines y un notable dirigente como servidor público deportivo, pues, entre otros cargos, ha sido miembro permanente del Comité Olímpico Mexicano.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses