Ayer se presentó el libro Las Doñas, algunos Dones y otros amores, del articulista de EL UNIVERSAL, Carlos Mora Álvarez, tercera obra de la zaga en la que los protagonistas son personajes con los que el autor ha convivido a lo largo de sus seis décadas de existencia, desde sus abuelas y bisabuelas hasta sus parejas, amigos y compañeros entrañables.

De esos personajes, la embajadora Martha Bárcena destacó que uno no se construye como persona en la soledad, sino gracias a los otros, en el espejo de los otros, y eso se muestra en este nuevo libro de Mora Álvarez: “No tendrías la pasión por el periodismo si no hubieras conocido a Jesús Blancornelas, a René Delgado, a César Yáñez, a Roberto Rock”, señaló.

La exembajadora de México en Estados Unidos se refirió al liderazgo, expuesto en un capítulo: “En estos momentos, en muchas áreas del país estamos ávidos de un liderazgo. Obviamente tenemos un líder en nuestro Presidente, pero en muchas otras áreas hacen falta esos líderes que nos lleven con su convencimiento, que nos indiquen, que compartan con nosotros el camino a seguir”.

Otro de los comentaristas en la ceremonia, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, señaló que el libro de Mora es una memoria de vida, una especie de testimonio autobiográfico en la que también se advierte una fina percepción de la realidad, a la que no se escapan detalles sociales, culturales y familiares.

Además, resaltó “la enorme capacidad de análisis del autor”, pero también la enorme maestría en el uso de la síntesis.

César Yáñez, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, afirmó que admira muchas de las virtudes de Mora Álvarez, a quien lo une una hermandad, y recordó que siempre fue un excelente anfitrión en las giras del presidente López Obrador a Tijuana, como líder opositor, presidente de partido, candidato a la Presidencia , “y ahora hemos tomado caminos distintos”.

El periodista René Delgado dijo que Mora Álvarez le sacó provecho al confinamiento por la pandemia, “porque nada más acomodó 221 retratos y artículos que publicó inicialmente en el Semanario Zeta de Tijuana y más tarde en EL UNIVERSAL y acomodó una docena de ensayos (…) y si se prolonga la pandemia, Carlos les va a mandar una enciclopedia”.

El autor agradeció “a mi hermano de escritura y de la vida, Juan Francisco Ealy Lanz-Duret, que en sus páginas como Vicepresidente Ejecutivo y Director General de EL UNIVERSAL, el cual da cobijo a la mayor expresión de libertad del país desde hace más de un siglo y cumple 105 años de publicarse esta semana”, dijo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses