El presidente Enrique Peña Nieto dijo que es posible que la pobreza extrema pueda ser erradicada en menos de una década, ya que todas las carencias sociales están en mínimos históricos.

En el marco del 5to Informe de Gobierno, el mandatario destacó que un millón 100 mil personas más tienen una mejor calidad y espacios más adecuados en su vivienda y un millón 200 mil personas más cuentan con servicios básicos como agua, luz y drenaje.

Además, afirmó, un millón 300 mil personas más superaron el rezago educativo, 2 millones 800 mil mexicanos más cuentan con alimentación sana, variada y suficiente, 3 millones 400 mil mexicanos más cuentan con seguridad social y 6 millones 200 mil mexicanos más tienen acceso a servicios de salud.

En materia de seguridad puntualizó que se dieron golpes a las principales organizaciones criminales del país y a la fecha se ha neutralizado a 107 de los 122 delincuentes más peligrosos.

Para lograrlo, añadió, ha sido decisiva la participación de las Fuerzas Armadas, a quienes reconoció su contribución a la paz y la tranquilidad de las familias mexicanas

En materia de Salud, dijo, gracias al crecimiento histórico del empleo, se incorporó a 7.5 millones de derechohabientes al Seguro Social, para lograr un total de 65 millones.

Aseguró que en esta administración se auditó la nómina del magisterio, tras lo cual se detectaron más de 40 mil plazas que no eran utilizadas en labores docentes.

El titular del Ejecutivo resaltó que las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se han reducido en 30%, al pasar de 63, en 2012, a 44 en 2016.

Añadió que se han recibido flujos históricos de Inversión Extranjera Directa por más de 156 mil millones de dólares, superando en más de 50% la cifra comparable del mismo periodo del sexenio pasado y equivalente a 99% de la meta sexenal del Plan Nacional de Desarrollo.

Además se ha priorizado, afirmó, la estabilidad macroeconómica, con una conducción responsable de las finanzas públicas. Uno de los cambios más notorios es que por primera vez en décadas los ingresos fiscales ya no dependen mayoritariamente del petróleo.

Asimismo, 17.8 millones de personas se afiliaron —o reafiliaron— al Seguro Popular. A la fecha, este sistema protege a más de 53 millones de mexicanos.

Agregó que han invertido más de 74 mil millones de pesos en la infraestructura médica y hospitalaria del país.

“También hemos mejorado la atención y funcionamiento, reduciendo los tiempos de espera para citas y cirugías e incrementado el abasto de medicamentos”, aseguró el Presidente.

Destacó la reducción de 18% en la mortalidad materna, mientras que la tasa de mortalidad infantil disminuyó 6%.

En el tema de seguridad, Peña Nieto destacó que una condición necesaria es garantizar que cada entidad federativa cuente con instituciones sólidas.

“La iniciativa para transformar mil 800 cuerpos policiacos en 32 policías estatales únicas es, a nuestro juicio, la mejor ruta para conseguirlo”, subrayó Peña Nieto.

El mandatario añadió que en la última sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública se acordaron indicadores que permitirán impulsar y medir el avance en la construcción de instituciones de seguridad sólidas a nivel local. Asimismo, dijo que el respaldo subsidiario de las fuerzas federales en favor de la tranquilidad de las familias en diversas zonas del país ha sido importante, pero no puede ni debe ser permanente.

Por lo anterior, hizo un llamado al Congreso de la Unión para que discuta y en su caso apruebe las leyes de seguridad pública y de seguridad interior.

“El México en Paz que todos anhelamos así lo exige”, dijo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses