La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) lamentó la “subordinación” del presidente Andrés Manuel López Obrador a los “caprichos” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ( CNTE ) y lo llamó a no intervenir en el trabajo de los legisladores en materia educativa por el bien de los mexicanos.

“Es lamentable la subordinación total del Ejecutivo y de un sector del legislativo a los caprichos de la CNTE que solo vela por sus intereses económicos y políticos y no se preocupan por ofrecer una educación de calidad a los alumnos de sus comunidades”, resaltó Leonardo García Camarena, presidente de la UNPF.

Mediante un comunicado reprobó las declaraciones del presidente de la República acerca de entregar plazas de manera automática a egresados de las normales públicas, puesto que son controladas por la coordinadora, además de la eliminación de la evaluación de maestros.

“Estas negociaciones que se han realizado de manera indebida con la CNTE, muestran poco respeto por las instituciones que dan democracia a nuestro país, invadiendo atribuciones del poder legislativo y se subordinan a caprichos de quienes se erigen como los dueños de la educación en México. Es la CNTE quien dicta las leyes, la que otorga las plazas, la que decide a qué maestros se les paga, la que decide cuándo se sesiona en la Cámara de Diputados”, resaltó el documento.

La Unión Nacional de Padres de Familia afirmó que tomar decisiones y hacer negociaciones fuera de los recintos legislativos son un “duro golpe a la democracia”, porque es en esos sitios donde se deben analizar las propuestas para contar con mejores leyes.

“Ahí es donde se legisla en virtud de una correcta educación para los estudiantes, no es posible que se dicten líneas de lo que reclama este sindicato bélico, sin tomar en cuenta voces como las de los legisladores, académicos, organizaciones civiles y los propios padres de familia”, destacó el documento.

Recordó que ese sindicato ha tomado casetas en las carreteras, quemado gasolineras, dañado propiedad privada y rapado públicamente a maestros por intentar dar clases y que desde 2015 se reportó que el líder de la CNTE ganaba 157 mil pesos al mes sin dar clases.

“Los niños, adolescentes y jóvenes mexicanos merecen que estén frente a grupo los maestros mejor preparados, no los que elija un sindicato con fines políticos y económicos; los mexicanos necesitamos que se evalúen a los profesores, para saber qué carencias tienen y en dónde necesitan capacitación tanto académica como pedagógica”, añadió Leonardo García.

La UNPF, exhortó a los legisladores de todas las corrientes políticas a “dar la cara” por los mexicanos, “es hora de que representen a la ciudadanía, a que no se dejen intimidar y no permitan que se dicten líneas desde otro poder o sindicato alguno, a crear leyes que tengan como finalidad una mejor educación para los mexicanos y no representar intereses de un grupo bélico”, finalizó el comunicado.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses