politica@eluniversal.com.mx

Los senadores perredistas Luis Sánchez y Angélica de la Peña saludaron la encuesta que perfila a Miguel Ángel Mancera como el mejor posicionado como candidato presidencial del Frente Ciudadano por México (PAN-PRD-MC).

Señalaron que quien sea el abanderado de esta opción electoral surja de un método de selección adoptado por consenso, ya sea en una elección nacional directa, o por la ponderación de encuestas.

El coordinador del PRD en el Senado aseguró que el sol ateca ya tiene candidato y es Mancera, pero los perredistas se oponen a que el aspirante presidencial del Frente surja de una imposición de un partido, buscan que sea por convencimiento de todas las fuerzas.

“Hay diversas mediciones que señalan que Miguel Ángel Mancera tiene una aceptación mayor como aspirante del Frente. El PAN dice que al tener la mayor votación, deben ser ellos quien lo proponga, pero aquí debemos ser sensibles y lo más sano es que vayamos a un mecanismo de debates; luego hacer encuestas y sujetarnos a ellas o ir a una elección abierta para, con base en eso, decidir”.

De la Peña comentó que la decisión del PRD de sumarse a las aspiraciones de Mancera ayuda a la definición del Frente Ciudadano, por lo que ahora corresponde definir el método final de elección del candidato a la Presidencia.

“Todos los partidos tienen aspiraciones legítimas, pero estamos en la construcción de acuerdo en uno u otro sentido, porque eso es muy importante, el método. Adelantar si tiene que ser Mancera o alguien del PAN es legítimo, pero lo trascendental es llegar a un consenso y a un acuerdo de todos para ir en el mismo sentido”.

En contraste, los senadores panistas Ernesto Ruffo y Jorge Luis Preciado (PAN) pidieron al PRD no adelantarse a los tiempos y esperar a que se defina el método para elegir al aspirante presidencial del Frente Ciudadano por México.

Comentaron que la encuesta de EL UNIVERSAL, que pone dos a uno de ventaja a Migue Ángel Mancera sobre Ricardo Anaya como aspirante a candidato presidencial del Frente, es usada por los perredistas para presionarlos.

El senador Ernesto Ruffo Appel dijo que el momento que vive el Frente se presta a este tipo de presión por parte de los perredistas en la negociación de los puestos del Congreso de la Unión.

“El PRD está empujando lo más posible para que tenga más diputaciones y senadurías bajo el Frente Ciudadano; el PRD está usando toda su capacidad de presión política, porque al no haber método de selección no es necesario que haya precandidatos”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses