El coordinador de Acción Nacional en el Senado, Mauricio Kuri González , afirmó que es insuficiente el paquete de medidas económicas que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador , ante las dimensiones de la crisis de este año.

Reprobó que permanezcan los "proyectos faraónicos" (refinería, aeropuerto, tren), y advirtió que mantener esas obras en las circunstancias actuales, se trata de "suicidio económico" .

Afirmó que "las medidas anunciadas no son más que ocurrencias ilegales e insuficientes; (se) violan los derechos laborales de los servidores públicos, y no protegen los empleos ni el ingreso de las familias".

Se pronunció por cancelación de Dos Bocas; en este momento, dijo, el precio del crudo está por los suelos y producirlo sale más caro que comprarlo. Con ese proyecto, López Obrador actúa con terquedad, con lo cual "hundirá, aún más, las finanzas de PEMEX". Refirió que "la degradación de la calificación de Petróleos Mexicanos se debe en parte a la inviabilidad económica de la refinería, lo cual es seguir echando dinero bueno al malo".

Expuso la visión del PAN, en el sentido de que se necesita una Ley de Emergencias Económica, con reglas para extender recursos inmediatos a desempleados, a las familias, que protejan empleos, dijo.

Desde luego, señaló, "urgen medidas de mayor profundidad y amplitud. Estamos hablando de sectores económicos completos, como el turístico, restaurantero, de la construcción, manufacturas, que corren el riesgo de colapsar, y con ellos millones de empleos".

"AMLO prioriza sus obras y relega emergencia"

Por su parte, la senadora también panista, Kenia López Rabadán, deploró que el presidente Andrés Manuel López Obrador otorgue prioridad a sus proyectos de refinería de Dos Bocas y al Tren Maya, que impulsó este martes con acuerdos que publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

"En medio de la Fase 3 del Covid-19, asignó a la empresa Tren Maya Fonatur la asignación para operar y explotar durante 30 años la vía ferroviaria que será construida en la Península de Yucatán.

Reportó que en un segundo decreto de López Obrador, la Secretaría de Hacienda apoyará con 65 mil millones de pesos a Petróleos Mexicanos.

Señaló que mientras "la emergencia sanitaria y económica son las preocupaciones principales de os mexicanos, a López Obrador sólo le interesan sus proyectos".

López Rabadán dijo que cientos de millones de pesos que serán absorbidos por las obras de la refinería de Dos Bocas y del Tren Maya, debieran ocuparse en la emergencia sanitaria y en apoyar a los sectores productivos.

"El Tren Maya es una obra que puede esperar hasta que concluya la pandemia de Covid-19, y destinar recursos del proyecto para comprar pruebas, camas, respiradores, equipo médico, o ayudar a quienes están perdiendo sus empleos".

Consideró que debe ser prioridad del gobierno federal apoyar a más de cinco millones de micro, pequeñas y medianas empresas, e invertir en infraestructura hospitalaria para proteger la salud de los mexicanos".

Llamó a que "López Obrador deje de pensar como candidato en campaña, de dividir a los mexicanos, y de violentar periodistas".

MAOT

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses