nacion@eluniversal.com.mx

Un juez federal admitió a trámite el amparo que presentó la defensa de Rosario Robles Berlanga contra la vinculación a proceso que dictó el juez de Control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna por ejercicio indebido del servicio público.

Sin embargo, el juez Décimo de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México negó la suspensión solicitada por la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), por lo que su proceso penal continuará de manera normal.

Esto, porque en el escrito de demanda, al que EL UNIVERSAL tuvo acceso, la exfuncionaria solicitó la suspensión para que una vez concluida la etapa de investigación complementaria, en octubre próximo, no se realice la audiencia intermedia y la FGR no pueda emitir su acusación para dar pie al dictado de un auto de apertura de juicio.

Es decir, que hasta que el juez revise la legalidad del auto de vinculación a proceso emitido en su contra, el caso penal que se lleva ante el Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Sur permanezca parado.

El juez Décimo de Distrito negó esta petición, por lo que Robles Berlanga deberá esperar a conocer la resolución sobre la suspensión definitiva que se prevé que sea emitida el próximo 11 de septiembre.

En su demanda, Robles Berlanga señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) incurrió en irregularidades que la perjudicaron y que hoy la mantienen sujeta a prisión preventiva justificada.

Esto, debido a que ella permaneció como titular de la Sedatu hasta noviembre de 2018, domicilio en el que pudo ser notificada y a pesar de ello, señaló que la PGR no le dio aviso ni la citó a declarar, con lo que violentó su derecho a una adecuada defensa técnica desde el inicio.

La demanda relata el proceso de Robles Berlanga desde la presentación de la denuncia hasta el momento en que el juez Delgadillo Padierna la vinculó a proceso.

Destaca que “el juez es sobrino de Dolores Padierna y retoma video- escándalos de las ligas por los que René Bejarano fue detenido en noviembre de 2004”, razón por la que afirma que existe un elemento corruptor en el asunto.

Una de las irregularidades que señaló por parte de la FGR, fue que un juez de Distrito en Chiapas concedió una suspensión provisional a Emilio Zebadúa, exoficial Mayor en Sedesol y Sedatu, para que la carpeta de investigación por la que fue vinculada a proceso no fuera judicializada.

“La suspensión provisional de mérito fue para el efecto de que no se judicializara la carpeta de investigación -FED/SEIDF/UNAI-CDMX/00 1345/2018, de manera genérica, es decir, dicho efecto habla de la carpeta de investigación en su totalidad, no sólo por lo que hace a persona o personas específicas”, indicó.

Pese a tener conocimiento de la suspensión provisional de mérito, de manera dolosa y contraviniendo el marco constitucional y de amparo, el 25 de julio de 2019 el agente del Ministerio Público de la Federación pidió al juez de Distrito en el Reclusorio Sur que señalara fecha y hora para la celebración de Audiencia Inicial para formular imputación y vinculación a proceso”, dijo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses