nacion@eluniversal.com.mx

A un mes del anuncio sobre la inversión de 30 millones de dólares que hará México en El Salvador, este viernes el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, estará en la capital salvadoreña para poner en marcha el programa Sembrando Vida, como parte del Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica.

Este programa, que ya se aplica en el sur de México, busca generar unos 20 mil empleos en El Salvador y crear sistemas agroforestales en 50 mil hectáreas de territorio salvadoreño.

En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de Relaciones Exteriores echará a andar el plan de inversión de los 30 millones de dólares, que también se busca replicar en Honduras y Guatemala.

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se tiene ya un registro de los primeros 250 beneficiarios para este programa

A El Salvador se le hizo la transferencia directa de los 30 millones de dólares que el gobierno de México donó como parte del apoyo al desarrollo de la región.

Los 30 millones de dólares que se dieron a El Salvador para el programa Sembrando Vida, que pretende la siembra de árboles frutales y maderables, provienen del Fondo de Infraestructura para países de Mesoamérica y El Caribe, que fue aprobado desde la administración de Enrique Peña Nieto.

Apenas el 10 de julio pasado se dio a conocer que Estados Unidos busca que el sector privado de aquella nación invierta unos 800 millones de dólares en el sur-sureste de México, a través de OPIC, con el fin de crear empleo y generar desarrollo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses