nacion@eluniversal.com.mx

La baja participación ciudadana en las urnas disparó el costo del voto emitido el pasado domingo en 6 entidades; en Quintana Roo, donde hubo más abstencionismo, cada sufragio costó 808.31 pesos.

Un cruce de información entre el financiamiento destinado sólo para las campañas de los partidos y candidatos independientes, más el presupuesto asignado este 2019 a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPL), responsables de la organización de los comicios estatales —salvo Puebla, a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE)— arroja que el voto menos costoso se registró en Durango.

En ese estado, donde se registró la más alta participación de las entidades que tuvieron comicios con 45% de ciudadanos en lista nominal que sufragaron, cada voto valió 254.76 pesos. En cambio, en Quintana Roo, donde el abstencionismo fue de 77.85%, lo invertido en un sufragio fue de 808.3 pesos.

En Puebla, el costo del OPL, sumado al financiamiento de campaña de los contendientes y la prerrogativas de los partidos, fue de 292.4 millones de pesos; sin embargo, para organizar ese proceso, el INE destinó 302 millones de pesos adicionales, por lo que el costo total ascendió a 594.4 millones de pesos.

No obstante, la participación apenas fue de 33.41%, así que cada uno de los 1.5 millones de votos emitidos costó 389.2 pesos.

En Baja California, los partidos más el OPL costaron 75 millones de pesos; con la votación de 29.5 de electores, el precio de cada sufragio fue de 423 pesos.

Por último, en Aguascalientes votaron 38.9% de los electores, y el OPL más los gastos de campaña de los partidos fue de 98.3 millones de pesos, entonces un voto costó 271.7 pesos.

El alto abstencionismo de casi 70% debe motivar la discusión sobre la reforma electoral, reforzar la educación cívica, abaratar y hacer más sencillas las elecciones, reconoció el INE.

El consejero Marco Antonio Baños expuso que se requiere ver si el modelo necesita componentes distintos para la promoción del voto, pues muchos de los spots eran “propaganda negra” y genera hartazgo en la gente.

Pidió votar en urnas electrónicas, ya que eso abatiría los costos de las elecciones, por lo que solicitó voluntad política a los legisladores para transitar a ese modelo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses