nacion@eluniversal.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que durante su reunión con el asesor senior del presidente de Estados Unidos Donald Trump, Jared Kushner, hubo un avance con miras a la firma del Acuerdo de Cooperación para el Desarrollo junto a Estados Unidos, Canadá y Centroamérica, que podría suscribirse este mismo año.

Durante su conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional, el presidente López Obrador dijo que el encuentro ocurrió el martes por la noche en la casa de un “amigo común” donde cenaron.

Se trata del vicepresidente de Grupo Televisa, Bernardo Gómez, quien forma parte de su consejo asesor, reveló el mandatario.

Explicó que Kushner reafirmó el compromiso para que se apruebe el Tratado Comercial entre Estados Unidos, Canadá y México (T-MEC), con el objeto de que se mantenga en sus términos y evitar que haya desencuentros.

Dijo que no se habló de la posibilidad de un encuentro con el presidente Trump, lo cual sólo se concretaría en la medida en que se firme el acuerdo que dejará una inversión de 5 mil millones de dólares para el sur-sureste de México y un tanto igual para Centroamérica.

La reunión realizada en la casa del ejecutivo de Televisa generó opiniones encontradas entre senadores y políticos. Freyda Marybel Villegas (Morena) calificó de positiva la reunión, pues dijo que siempre es importante tener una buena relación con Estados Unidos y al ser el yerno de Donald Trump un enlace los mexicanos debemos tender puentes y no muros.

La senadora priista Vanessa Rubio consideró que se debe transparentar el motivo de la reunión y qué obtuvo México de ella, y que mientras eso sea transparentado no importan las formas de temas que tienen que ver con diálogo y defensa del interés nacional, y celebró que así sucedan.

Gina Andrea Cruz, senadora del PAN, consideró que la reunión sí debió ser más formal, en un sitió más institucional, para despejar sospechas de que se vean temas públicos en sitios privados.

A su vez, Ángel Ávila, dirigente nacional del PRD, advirtió que un jefe de Estado debiera recibir en las mejores condiciones a un representante extranjero.

“Es extraño y poco claro que un asunto que tiene que ver con más de 10 mil millones de dólares no se acuerde en los espacios destinados para ello”, dijo.

Por otra parte, López Obrador informó que con el reforzamiento a la figura de los superdelegados su gobierno ahorrará 15 mil millones de pesos. EL UNIVERSAL adelantó en su versión impresa del pasado miércoles que para ello habrá cuatro subcoordinaciones, tal como está dividido el gabinete federal.

“Habrá uno por Seguridad, Hacienda y Desarrollo Económico, Energía y Comunicaciones y Bienestar”, confirmó el Presidente.

Informó que se inició un litigio contra la empresa Ethan Gas Oil LLC, por la compra de 700 carros-tanque, por los cuales Pemex dio 400 millones de pesos en la pasada administración, pero nunca recibió las unidades.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses