La lluvia no fue impedimento para que los padres de los desaparecidos en Iguala, Guerrero realizaran una manifestación del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, durante el trayecto gritaron consignas “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “Ayotzi vive y vive”, “la lucha sigue y sigue”.

Los padres y simpatizantes del movimiento portaron sombrillas e impermeables al llegar al Hemiciclo, donde un grupo de jóvenes extendió una manta con la leyenda “El Ejército lo sabe, Ayotzinapa resiste”.

Lee también:

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marchan desde el Ángel de la Independencia. Foto: Hugo Salvador/ El Universal
Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marchan desde el Ángel de la Independencia. Foto: Hugo Salvador/ El Universal

El señor Isidoro Vicario, integrante del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan recordó que, desde el primer momento de la desaparición de los jóvenes, el 26 y 27 de septiembre del 2014, los padres decían que en la ciudad de había corporaciones policiacas estatales, federales e incluso dos batallones de infantería.

“Desde aquel entonces los padres señalaron que las corporaciones policiacas y que el Ejército en Iguala tenían información de lo que había ocurrido aquella noche del 26 de septiembre… con esta información que ha dado el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en su último y sexto informe se ha conformado esta versión que hemos mantenido desde que ocurrieron los hechos”, aseveró.

Lee también:

Don Isidoro enfatizó que no hay avance en las investigaciones porque el Ejército no ha querido entregar los archivos, “es el obstáculo real… a ocho años y diez meses los padres a eso se enfrentan. Con el término del mandato del GIEI que vence este 30 de julio se retiran porque no pueden avanzar en las investigaciones… El Ejército se sigue negando a entregar los archivos”.

En el transcurso de la tarde de este miércoles los padres de los jóvenes ofrecieron una conferencia en el Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”, donde solicitaron que la entregue la información que está ocultando sobre el caso y pidieron un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Padres de 43 estudiantes de Ayotzinapa protestando en reforma tras último informe del GIEI. Foto: Hugo Salvador/ EL UNIVERSAL
Padres de 43 estudiantes de Ayotzinapa protestando en reforma tras último informe del GIEI. Foto: Hugo Salvador/ EL UNIVERSAL

Cristina Bautista, mamá del normalista desaparecido Benjamín Asencio, dijo que están tristes, enojados por no alcanzar la verdad y no se está cumpliendo la palabra del jefe del Ejecutivo federal.

“Nos sentimos tristes de no alcanzar la verdad, pero dejan buenas herramientas para que avancen con las investigaciones … Estos ocho años y diez meses de caminar no han sido fáciles.

“Estamos muy desesperados, les pedimos a los medios que nos sigan acompañando, las madres y padres seguimos en pie”, refirió.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

tjm/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses