sociedadyjusticia@eluniversal.com.mx

El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, hizo oficial el nombramiento de monseñor Salvador Martínez Ávila como nuevo rector de la basílica de Guadalupe.

En la misa, el cardenal también exhortó a los ciudadanos católicos a amar al prójimo y a ser caritativos.

Cientos de fieles se dieron cita al mediodía en el recinto para escuchar misa y conocer a quién dirigirá la basílica durante los próximos cinco años, pues tiene la encomienda de cuidar a la virgen de Guadalupe y atender a todos los visitantes que llegan al lugar.

Durante la homilía, Carlos Aguiar Retes pidió a los asistentes “no estar lejos de Dios”, por lo que, dijo, es necesario vivir las experiencias de lo que se profesa, como la caridad y el apoyo a los demás.

“No basta reconocer que debemos amar a Dios y a nuestro prójimo, debemos de realizarlo”, enfatizó.

“Claramente sabemos de nuestras dificultades propias para ejercer la caridad con aquel que me insulta o me genera una violencia, que no entra en empatía conmigo, o de grupos, o situaciones contrastantes, y sobre todo, cuando recibimos injusticias de parte de autoridades o simplemente de nuestros compañeros, de nuestro prójimo”, añadió el cardenal.

Les recordó a los fieles que solos es más difícil lograr los objetivos y que para amar a Dios es necesario hacer lo mismo con el prójimo, por lo que invitó a la gente a apoyar a las personas que les rodean.

Al confirmar el nombramiento de Martínez Ávila, Aguiar Retes hizo una oración para que pueda llevar a cabo de la mejor manera su nueva encomienda al frente de la Basílica, que recibe a 6 millones de peregrinos cada diciembre.

Agradece nombramiento. Monseñor Martínez Ávila agradeció la confianza que han depositado en él para estar en la rectoría de la basílica de Guadalupe, y envió un mensaje a los feligreses: “A todo el pueblo de Dios, una palabra de confianza para poderlos servir durante estos cinco años”.

En la misa confirmó en sus cargos a todos los miembros del cabildo, capellanes del coro y a todos los que dependen de la rectoría.

De acuerdo con el semanario Desde la Fe, Martínez Ávila tiene 55 años y nació en la Ciudad de México. Se ordenó sacerdote el 31 de mayo de 1990, es licenciado en la Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, y es teólogo por el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos.

En su carrera dentro de la Iglesia católica se ha desempeñado como comisionado para el Ecumenismo y el Diálogo Interreligioso en la Arquidiócesis de México.

También ha sido director de ejercicios espirituales y director espiritual a congregaciones religiosas y grupos de sacerdotes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses