La presidenta del Senado, , defendió el proyecto Colmena de la UNAM que fue enviado por la NASA a la Luna y lamentó las versiones que señalan que este esfuerzo histórico de estudiantes e investigadores mexicanos es un fracaso.

“El lanzamiento de esta primera misión de la que México es parte, que es histórica, no es un fracaso como muchos medios lo han manejado”, dijo en entrevista en vieja casona de Xicoténcatl, previo a la reunión de legisladores del Congreso de la Unión con titulares de Embajadas y Consulados.

“La ingeniería tecnológica de micro robot que pesan menos de 90 gramos, que tienen una capacidad de energía y de movimiento que no tienen otros robots de otros tamaños, que está siendo innovador en el mundo, ya es un éxito para todos los mexicanos”, expuso la legisladora.

Lee también

Informó que a la misión aún le quedan 50 horas de vida, tiempo en el que habrá de mandar información valiosa para las próximas dos etapas que se tienen contempladas en este proyecto de alunizaje.

“En estos momentos Colmena lo han activado y aún cuando la energía de uno de los motores pudiera impedir que se llegue a alunizar ya está mandando información que va a ser de vital importancia para la segunda y tercera etapa de este proyecto”, explicó.

Expuso que el proyecto Colmena tiene programado una segunda y una tercera salida de nuestro planeta para llegar a la luna y “hasta el 2030 tendremos todavía oportunidad de evaluar si fue o no exitoso el trabajo”.

Ana Lilia Rivera, quien fue invitada a Cabo Cañaveral, destacó que el Proyecto Colmena, en el que participan 250 jóvenes mexicanos, representa un gran paso para la humanidad, una revolución científica y tecnológica para bien de los seres humanos.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc/rmlgv


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses