las fronteras sur y norte de México, con un solo objetivo: llegar a Estados Unidos. Ni las restricciones migratorias estadounidenses, ni la violencia en suelo mexicano, ni el infierno que tienen que pasar al cruzar el Darién, ni los muros, boyas o alambradas de púas los detienen.

Frente a la crisis migratoria, los gobiernos implicados o hacen de la vista gorda, o aplican políticas “curitas” ante la imposibilidad de aprobar una reforma migratoria, o bien recurren a la deportación masiva para hacer frente a la oleada de personas que buscan “el sueño americano”.

En medio de esta crisis, EL UNIVERSAL presenta este miércoles el foro “Migrantes atrapados, crisis desbordada. ¿Hay solución?”, con el objetivo de presentar una serie de propuestas al fenómeno migratorio que consideren sus distintos ángulos: derechos humanos, pobreza, violencia, economía, seguridad y legalidad.

Participan en este foro Maureen Meyer, vicepresidenta para Programas de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA); William Murillo, presidente Ejecutivo de la organización 1800 Migrante; Eunice Rendón, Coordinadora de la Agenda Migrante, y Karla Rivas, coordinadora de la Red Jesuita con Migrantes de Centroamérica.

El foro se transmitirá en nuestro canal de YouTube , este jueves, a las 18:00 horas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses