El gobierno de México estableció relaciones diplomáticas con la República Centroafricana, con lo que ahora se tiene cercanía con todos los países de ese continente.

El representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, firmó el documento mediante el cual se establece la relación diplomática con la República Centroafricana, al lado de la embajadora Ambroisine Kpongo.

Hasta ayer, México y la República Centroafricana coincidían solamente en los foros multilaterales, principalmente los auspiciados por la ONU.

Con la firma del documento entre ambas regiones, detalló la representación de México ante Naciones Unidas, se tiene relaciones con el continente que representa el segundo con mayor población después de Asia y el tercero con mayor territorio. El Grupo Africano en la ONU lo integran 54 países.

Durante la firma del establecimiento de relaciones diplomáticas, el embajador Juan Ramón de la Fuente hizo referencia a la participación de personal mexicano en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (Minusca).

Con ello se reafirmó “la disposición de México a participar en los esfuerzos multilaterales que tienen como objetivo preservar la paz y la estabilidad en la República Centroafricana y en toda esa región”, mencionó.

De la Fuente confió en que los procesos electorales que se realizan durante el presente año fortalezcan la pacificación y la reconciliación social en ese país.

“México forma parte de la Comisión para la Construcción de la Paz de la ONU y aspira a tener un asiento en el Consejo de Seguridad durante el bienio 2021-2022, está convencido de que el multilateralismo es el instrumento idóneo para avanzar en estos propósitos. Las relaciones bilaterales entre los países favorecen el trabajo en el plano multilateral”, indicó De la Fuente.

La embajadora Kpongo destacó el hecho de que México sea el primer país latinoamericano con el que su gobierno estableció relaciones diplomáticas.

“México contará con nuestro apoyo para ingresar al Consejo de Seguridad de la ONU”, señaló.

La ceremonia coincidió con el primer aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz y Reconciliación de la República Centroafricana, firmados en Bangui el 6 de febrero de 2019.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses