El canciller rechazó las declaraciones del exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo , quien afirmó en su libro que el canciller mexicano pidió ocultar un acuerdo de expulsión de migrantes.

En una carta, sostuvo que el gobierno de México siempre rechazó la petición de la administración de de ser un tercer país seguro, que obligaría al país a recibir a todos los deportados de Estados Unidos de manera inflexible y permanente.

Además, acusó que estos dichos son parte de "una campaña basada en ideas antimexicanas que buscan presentar a nuestro país como una amenaza ante la cual hay que construir un muro".

Explicó que en la reunión referida por Pompeo el 15 de noviembre de 2018 en Houston, contrario a lo señalado por personas ajenas a la discusión, el propio exsecretario confirmó que no se aceptó ningún acuerdo.

Lee también

"Se escuchó la posición estadounidense de cerrar por completo los puertos de entrada y devolver a los solicitantes de asilo a la frontera sin nuestra cooperación. Esto, si no se aceptaba un acuerdo de un tercer país seguro", expuso.

"Haber evitado la imposición de un acuerdo de tercer país seguro es un logro del presidente López Obrador", destacó.

Ebrard Casaubon aseguró que es un aliado confiable y especial en materia de seguridad, lo que se confirma con el Entendimiento Bicentenario que rige la cooperación binacional frente al fenómeno criminal y de adicciones.

El canciller manifestó que la postura de México es invariable, pues está enfocada en atender las causas de la , principalmente la pobreza, así como la creación de vías regulares y seguras de movilidad.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses