, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública, envió este martes a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) los anteproyectos que buscan cancelar cinco Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) en materia de salud, de las 35 que busca desaparecer.

Lee también:

Los anteproyectos que buscan cancelar las cinco NOM y que fueron enviados a la para su análisis son:

La Norma PROY-NOM-SSA2-2017, Prevención y control de enfermedades. Especificaciones sanitarias para los centros de prevención y control de zoonosis a perros y gatos.

-NOM-038-SSA2-2010, Para la prevención, tratamiento y control de las enfermedades por deficiencia de yodo.

-NOM-033-SSA2-2011, Para la vigilancia, prevención y control de la intoxicación por picadura de alacrán.

-PROY-NOM-029-SSA2-2014, Para la prevención y control de la leptospirosis en el humano.

-NOM-029-SSA2-1999, Para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de la leptospirosis en el humano.

Lee también:

Como justificación para la cancelación de estas NOMs se argumenta que el artículo 41 de la Ley de Infraestructura de la Calidad se establece que el procedimiento de modificación o cancelación de las NOM podrá iniciarse en cualquier momento bajo uno de los supuestos numerados y para este caso específico cuando la Autoridad Normalizadora que expidió la norma oficial mexicana, advierta que las causas que motivaron su expedición ya no subsisten o son obsoletas.

Se indica que estos anteproyectos entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El pasado 8 de agosto, la bancada de Morena en la Comisión Permanente, nuevamente votó en contra de que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informara a esta soberanía sobre la cancelación de 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) en materia de salud.

Con 16 votos en pro y 11 en contra, la mayoría oficialista votó para que López-Gatell en su calidad de presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública no enviara un informe con las razones fundadas y motivadas, sustentadas en información técnica y científica, que lo llevaron a proponer la cancelación de estas normas publicadas en el DOF el 1 de junio pasado, en el Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

tjm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses