El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que para este jueves 21 de diciembre de 2023 entre en México la de la temporada.

El fenómeno, que es una especie de huracán frío, tendrá origen gracias al nuevo frente frío 19, asociado a una baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera.

(Foto: Archivo EL UNIVERSAL)
(Foto: Archivo EL UNIVERSAL)

Las tormentas invernales son masas de aire frío que "pueden traer temperaturas frías, apagones, cortes en los servicios de comunicación y calles y carreteras cubiertas de hielo", según Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

Lee también

Si bien el Servicio Meteorológico es la fuente oficial del clima en México y es el órgano que ha designado al fenómeno que entrará al país como "segunda tormenta invernal", no todos los meteorológos coinciden.

El meteorólogo José Martín Cortés señala que el sistema que entrará a México mañana es una DANA, que por sus siglas Depresión Aislada de Niveles Altos que “atrapa” el aire frío y puede favorecer lluvias y nevadas. Algunas explicaciones sobre las DANA señalan que son una especie de "bolsita" creada cuando una corriente en chorro polar que se mueve de oeste a este sufre ondulaciones y curvaturas que aíslan una parte de esta circulación.

Prevén entrada de fenómeno DANA en México del 21 al 23 de noviembre
Prevén entrada de fenómeno DANA en México del 21 al 23 de noviembre

Además, el experto explica a EL UNIVERSAL que "aunque tienen como “base” el mismo sistema que es una baja presión profunda (o circulación ciclónica)" ambos fenómenos son distintos.

"Tormenta invernal con que caiga un copo de nieve, el Servicio Meteorológico así le llama, pero está mal, tiene que cumplir con varios factores para poder llamársele tormenta invernal. Lo correcto para una tormenta invernal es que sea un sistema justo invernal, una baja presión muy importante, como un ciclón tropical pero bajo condiciones de aire frío y se que se forma en tierra, pero tiene que estar asociado a varios frentes fríos. En México muy raramente nos afecta una tormenta invernal", señala.

Si bien se dice que la DANA y la gota frío son lo mismo, la diferencia radica en que el primero fue acuñado por la Agencia de Meteorología de aquel país, mientras que el segundo es una "término muy viejo que ya no se usa", dice Cortés.

Lee también

La segunda tormenta invernal en México tendrá como características

* Marcado descenso de las temperaturas

* Vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras

* Lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango, pronosticándose lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Baja California y Sonora.

* Durante las noches y madrugadas, se prevé la posible caída de nieve o aguanieve sobre las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, según el SMN.

Nevada en Chihuahua
Nevada en Chihuahua

Lee también

¿Qué hacer ante la llegada de una tormenta invernal?

Los CDC señalan que ante los riesgos de una tormenta invernal, como la que se avecina a México y parte de Estados Unidos, las personas deben:

* Reparar goteras ante las lluvias que el fenómeno genera.

* Todos los aparatos que quemen combustible deben tener ventilación hacia el exterior.

* Proteger a los adultos mayores de 65 años y evitar que anden en la calle.

* Evitar que las mascotas se mantengan afuera de la casa antes las bajas temperaturas.

Es importante tomar medidas para proteger a su mascota del frío. Foto: Freepik
Es importante tomar medidas para proteger a su mascota del frío. Foto: Freepik

* Si va a salir a carretera es necesario revisar el radiador y el nivel del anticongelante con un medidor. Añada anticongelante si lo necesita; reemplazar el líquido del limpiaparabrisas con una mezcla especial para el invierno; asegurarse de que los neumáticos de su auto no estén gastados y que tengan la presión de aire adecuada y mantener el tanque de gasolina casi lleno para evitar que se forme hielo en el tanque o en las mangueras.

Lee también

EN VIVO Segunda tormenta invernal en México

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, sigla en inglés) mantiene la vigilancia de la segunda tormenta invernal, que entrará por a Península de Baja California, durante el viernes ingresará a dicha Península y durante el sábado se desplazará sobre el noroeste de la República Mexicana.

Sigue la trayectoria aquí



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses