10:10- Finaliza conferencia.

10:08- Dice que espera que este domingo 19 de mayo no haya roces por plantón de la CNTE y movilización de la "Marea Rosa".

10:05- Recuerda la propuesta hecha por a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia la Nación, Norma Piña Hernández, de donar el total de los fideicomisos para los damnificados de Acapaulco tras el huracán Otis. "Había dicho que sí, pero le han de haber dicho ‘pero si tú no te mandas sola’".

09:59- "Nada, ya lo sabíamos, nada más es cosa de recordar que los ministros de la Corte violan la Constitución", acusa el Presidente después de que la Segunda Sala rechazó el proyecto de Lenia Batres y se mantuvo freno a eliminación de fideicomisos del Poder Judicial. "Han demostrado no tener dignidad y no ser auténticos servidores públicos. Ellos no representan al pueblo, no garantizan la impartición de justicia, están ahí para defender grupos de interesés", dice.

09:55- Veracruz tiene muy buen gobernador, dice sobre Cuitláhuac García.

09:54- Menciona que en el sexenio de Salinas de Gortari hubo secuestros, como el de Gutiérrez Barrios. “Vamos a investigar lo de la cartulina”, dice.

09:49- Como lo ha venido haciendo desde hace semanas, otra vez exhibe una foto de periodistas que se comprometieron a no hablar de violencia con Calderón.

09:46- Otra vez reprocha que periodistas como Jorge Ramos ganan más que él. Se dice víctima otra vez de los medios por las cifras en su gobierno sobre homicidios. Como lo ha hecho en otras mañaneras, acusa que los cárteles del narcotráfico se formaron en gobiernos pasados. "No dicen nada de Calderón", acusa al mencionar otra vez que el expresidente declaró "la guerra al narco". Otra vez menciona a Genaro García Luna.

09:42- Otra vez se lanza contra los medios de comunicación.

09:40- Presenta datos en comparación con otros sexenios y asegura que el robo total ha bajado en su administración.

09:37- “No hay que dejarse intimidar (...) que denuncien”: Así responde AMLO a denuncia de supuesta extorsión con cartulina en una escuela de Veracruz.

09:36- López Obrador trata de justificar los datos sobre los homicidios en Chicomuselo: “No ocultamos absolutamente nada”.

09:34- Ahora se pone a hablar de definiciones.

09:29- AMLO trata de justificar los datos que no cuadran, tras el asesinato de las 11 personas: “Ya no es el tiempo de antes”. Se lanza contra un “régimen autoritario, corrupto”.

09:26- Hay una buena coordinación con el gabinete de Seguridad, dice.

09:22- “Esa zona tiene problemas de inseguridad”, admite AMLO tras asesinato de 11 personas en Chicomuselo.

09:10- “Va a estar la bandera el domingo”, anuncia AMLO ante la “marea rosa” del domingo. Se van a mantener las vallas alrededor de Palacio Nacional, advierte.

09:09- “Todos a salir a votar”, dice al arremeter contra la Coparmex.

09:05- Como lo ha hecho en diversas ocasiones en su mañanera, se para en un pie y dice que el plan es acabar con la corrupción. Vuelve a hablar de gobiernos del pasado.

09:04- El presidente habla de los programas de bienestar que se entregan en el país.

09:01- “La gente quiere que continúe la transformación”, expresa otra vez AMLO en medio del proceso electoral. Refiere que no hay otra obra en el mundo como el Tren Maya.

08:57- Otra vez dice AMLO que el principal problema de México era la corrupción. Otra vez se pone a hablar del periodo neoliberal.

08:56- Sigue con sus críticas a sus opositores. Dice que los resultados demuestran que han beneficiado a las personas pobres y a las clases medias. “Casi hay empleo pleno”, repite.

08:51- Otra vez cuenta que al comediante Eugenio Derbez y al empresario Carlos Slim les ofrecieron ser candidatos presidenciales. De nuevo acusa que le robaron la presidencia en 2006 y 2012.

08:48- “Ya falta poco para las elecciones y todo va bien (...) A mí me tocó estar en tres elecciones presidenciales, estaba más caliente, ahora está fresa la campaña”: AMLO. Habla otra vez de que fue víctima en las campañas.

08:45- “Aquí no hace mella lo mediático”, dice al quejarse de medios de otros países.

08:42- Otra vez el presidente López Obrador se dice víctima de una campaña en su contra en 2006 y refiere que le hicieron fraude electoral.

08:39- Ahora habla del conservadurismo y de los medios del pasado. También se pone a hablar de que todos los medios "inflaron" a Enrique Peña Nieto.

08:36- Otra vez se queja de que los medios informaron sobre los apagones y menciona de nuevo al periodista Carlos Loret de Mola.

08:34- Otra vez dice el Presidente que como 20 o 30 millones en México tienen un pensamiento conservador: “Tienen todo nuestro respeto”.

08:32- AMLO descarta un sabotaje a la CFE de cara a las elecciones del 2 de junio. Destaca el trabajo de la CFE por los apagones de días pasados.

08:30- López Obrador menciona que “no solo no falta la energía eléctrica, sino que hemos cumplido con el compromiso de no aumentar el precio de la luz”.

08:29- “El futuro está asegurado”, dice el director de la CFE. El sistema eléctrico nacional está impecable, la CFE está más fuerte que nunca, añade.

08:26- Manuel Bartlett insiste en que el sistema eléctrico nacional no entró en crisis, nunca estuvo detenido y no hubo daños a la industria. Dice que no han subido las tarifas eléctricas.

08:13- Miguel López, subdirector de Contrataciones y Servicios de la CFE, explica las obras que se ejecutan para posicionar a la empresa. La CFE, con el apoyo de AMLO, ha tenido una inversión histórica, dice al hablar de los proyectos de generación.

08:04- El ingeniero Juan Antonio Fernández informa de la ejecución de la interrupción para mantener el control del Sistema Eléctrico Nacional.

07:52- El ingeniero Cuéllar explica la línea de tiempo cuando se declaró estado operativo de alerta ante las fallas.

07:47- El ingeniero Mauricio Cuéllar, de Cenace, explica sobre las planeaciones en la producción.

07:37- Ricardo Mota Palomino, director del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), expresa que México no es como un país europeo “y por lo tanto tenemos que desarrollar nuestras prácticas y nuestros procesos” para atender el suministro de energía.

07:30- El director de Planeación de la CFE, Juan Antonio Fernández, explica la capacidad de generación del Sistema Eléctrico Nacional.

07:27- Manuel Bartlett, director de la CFE, asegura que “nunca ha estado en riesgo el sistema eléctrico nacional”, tras los apagones.

“Nos entregaron una CFE a punto de desaparecer”, dice.

El sistema eléctrico funcionó perfectamente y se recuperó inmediatamente, y ya estamos con toda la seguridad con la que ha venido operando estos últimos años, dice sobre los apagones por tres días.

07:26- Hemos logrado fortalecer la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dice al acusar otra vez que se quería destruirla.

07:23- “Se tiene que consolidar lo iniciado (...) va a ser mucho muy difícil un retroceso. El pueblo de México ha tomado conciencia y va a seguir impulsando la transformación, no va a optar por el conservadurismo, por el regreso de los privilegios”, expresa AMLO en medio del proceso electoral.

07:22- La mayoría de los mexicanos están muy contentos, dice al lanzarse otra vez contra los gobierno del pasado.

07:20- Critica López Obrador a los periodistas porque, dice, ganan más que él y vuelve a atacarlos por su labor de informar.

07:17- Recuerda que por el calor, hubo tres días en los que se tuvo que hacer un corte al sistema eléctrico en algunas regiones “y a partir de ahí hicieron un escándalo”. Afortunadamente llevamos siete días sin apagones, dice AMLO al lanzarse contra periodistas y medios por informar sobre el tema.

07:15- Inicia la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Para que los mexicanos estemos informados y que no haya motivo para las alarmas, para el sensacionalismo”, dice que se informará sobre el funcionamiento del sistema eléctrico.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses