Desde agosto pasado, la activista Isabel Miranda de Wallace testificará en la FGR, como indiciada en medio de la campaña que inició para que los secuestradores de su hijo, Hugo Alberto Wallace, no sean liberados de prisión.

En medio de esa campaña, Miranda de Wallace denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, por la presunta comisión de los delitos de corrupción, tráfico de influencias, amenazas y ejercicio indebido de funciones, vinculado al caso del secuestro de su hijo, Hugo Alberto Wallace.

Previamente, la presidenta de la organización Alto al Secuestro acusó a Zaldívar Lelo de Larrea de tener interés personal y económico para que se resuelva favorablemente el amparo tramitado por Juana Hilda González Lomelí , una de las secuestradoras de su hijo, y que se encuentra en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Caso Wallace: Juana Hilda Gonzalez, la exnovia de "La Barbie", llegará a la Corte
Caso Wallace: Juana Hilda Gonzalez, la exnovia de "La Barbie", llegará a la Corte

Isabel Miranda de Wallace

"Quiero hacer del conocimiento de todos ustedes que vía correo electrónico se me hizo llegar información de la cual se desprende que diversos personajes tales como Ricardo Raphael, Irma Eréndira y Netzaí ambos de apellidos Sandoval Ballesteros, propusieron a Arturo Zaldívar liberar en primer término a Juana Hilda González Lomelí, a cambio de fuertes sumas de dinero para lo cual lo pusieron en contacto con una persona interesada en liberar a toda la banda de secuestradores de mi hijo, ya que formaron parte de una de las células del Cártel".

Miranda de Wallace acusó al titular del máximo tribunal de justicia de atacarla, denostarla y amenazarla desde el cargo más importante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo cual, dijo, "es una bajeza y abuso de poder imperdonable".

Por su parte, el ministro Zaldívar ha arremetido en contra de la activista, quien incluso llegó a ser candidata política del PAN. “Aquí la única que tiene fama de fabricar pruebas es ella”, declaró hace unos días el presidente de la Corte.

En un hecho inusual, el representante del Alto Tribunal acusó tajante que tiene conocimiento de que la activista está fabricando pruebas para tratar de generar una mala impresión y afectar la fama pública de algunos altos servidores públicos del Poder Judicial de la Federación.

La confrontación entre ambos personajes se dio, luego de que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo el caso de una de las sentenciadas por el secuestro que derivó en la muerte de Hugo Alberto Wallace Miranda, hijo de la presidenta de la asociación Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace.

Por mayoría de votos los integrantes de la Primera Sala avalaron la propuesta de la ministra Margarita Ríos Farjat de atraer el caso para estudiar la sentencia por la que Juana Hilda González Lomelí fue condenada en el año 2011 a pasar 78 años en prisión por privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, delincuencia organizada y portación de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército.

La estigmatización de Juana Hilda

Con el amparo que ahora la Corte estudiará, González Lomelí busca recuperar su libertad pues afirmó que tras su detención, ocurrida en el año 2006, fue víctima de tortura sexual y psicológica para obtener su confesión.

En la sentencia por la que la condena de Juana Hilda se incrementó de 28 a 43 años y finalmente a 78 años de prisión, el juez penal la consideró “mala madre” por dejar que otras personas cuiden a sus hijos mientras ella salía a trabajar, tener indiferencia afectiva y ser egocéntrica.

Caso Wallace: Juana Hilda Gonzalez, la exnovia de "La Barbie", llegará a la Corte
Caso Wallace: Juana Hilda Gonzalez, la exnovia de "La Barbie", llegará a la Corte

Juan Hilda González

Su caso llegó a la Corte a petición del Instituto Federal de la Defensoría Pública por considerar que se vulneró su presunción de inocencia al señalarla como culpable del delito por ser bailarina exótica y porque Miranda de Wallace la identificó públicamente como la “enganchadora” para que su hijo fuera secuestrado.

A partir de ese momento, Wallace acusó al ministro Zaldívar de tener un interés "económico" para que la ministra Ríos Farjat presentara la propuesta sobre el caso de su hijo en la Primera Sala.

Juana Hilda era bailarina exótica, a quien se le llamó "La za za zá" por una canción que bailaba en algunos shows del Grupo Clímax, y según Miranda de Wallace, ella fue "la carnada" en el secuestro de su hijo.

Juana Hilda fue pareja de César Freyre, a quien Isabel Miranda responsabiliza del secuestro de su hijo, Hugao Alberto. Además, también sostuvo una relación con Édgar Valdéz Villareal, "La Barbie".

Las fotos de ella con el lugarteniente del cártel de los Beltrán Leyva fue famosa y eso contribuyó a estigmatizar su figura en el secuestro de Hugo Alberto Wallace.

Juan Hilda fue ingresada al penal de Santa Martha en el 2006 y tres años después tuvo un bebé en prisión, en donde permanece hasta la fecha.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación deberá resolver el caos de Juan Hilda antes del 12 de diciembre, último día de sesiones de este año.

Lee también

Lee también

cg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses