El Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), el Banco del Bienestar y el gobierno de Puebla , firmaron un convenio de colaboración para atender los grupos más vulnerables del estado, donde se impulsará la economía social y educación financiera.

En la firma del acuerdo asistieron el titular del INAES, Juan Manuel Martínez Louvier; el director general del Banco del Bienestar, Rabindranath Salazar, y el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.

La titular de Economía del estado, Olivia Salomón, fue la testigo de honor y dijo que “refleja por un lado la estrecha colaboración entre el gobierno federal y el de Puebla; y por el otro, la vocación social y la apuesta compartida por detonar un desarrollo sostenible e incluyente a través de la economía social”.

El INAES como parte de este convenio dará a conocer los esquemas de economía social bajo los que se plantean las iniciativas productivas cooperativas e identificará a la población que pueda ser beneficiaria.

Juan Manuel Martínez Louvier, aseguró que “hay que cambiar el paradigma. La Economía Social significa, no la economía de los pobres, no una economía marginal, sino una economía que nace con la unidad básica de producción de riqueza que es la empresa, pero con una configuración distinta. Sí generar ganancias económicas, pero también generar bienes sociales; y eso sólo se puede cuando la propiedad de la empresa es de las personas”.

En tanto, Rabindranath Salazar, titular del Banco del Bienestar, en su intervención puntualizó: “Quiero destacar la importancia que tiene para el gobierno federal y para el presidente el que podamos seguir apoyando prácticamente en todos los rincones del país, y Puebla es una de las entidades más importantes (...) En Puebla nosotros tenemos actualmente 26 sucursales, dos más que estamos a punto de inaugurar”.

El gobernador Miguel Barbosa Huerta destacó que “la ciudad de Puebla es el segundo municipio con más pobreza del país por la desigualdad que existe. La desigualdad es una característica de esta época. Es un asunto de modelo económico. Por eso hoy alguien que comparte una posición social de transformación tiene que hablar siempre de lucha contra la desigualdad”.

El estado buscará fomentar la economía social dentro de la entidad, dar seguimiento a las acciones que se realicen en conjunto, finalizó.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses